Qué hay detrás del suicidio de la joven ciclista olímpica Kelly Catlin
El suicidio de la ciclista estadounidense Kelly Catlin (23 años), subcampeona olÃmpica en los Juegos OlÃmpicos de RÃo de Janeiro 2016, será objeto de estudio y su familia ha decidido donar su cerebro para que se investiguen a fondo las causas que la llevaron al trágico desenlace.
“Nuestra familia decidió realizar un examen neuropatológico en el cerebro de Kelly para investigar cualquier posible daño causado por su reciente lesión en la cabeza y buscar explicaciones para los sÃntomas neurológicos recientes”, dijo Mark Catlin, padre de la joven en declaraciones publicadas en The Washington Post.
Kelly, campeona mundial en la prueba persecución por equipos en 2016 y 2017, habÃa sufrido una conmoción cerebral en diciembre de 2018 producto de una caÃda y, según señalaron sus parientes, no ha vuelto a ser la misma.
Lee también: Conmoción en el ciclismo por el suicidio de Kelly Catlin
“Ella hablaba como un robot. Nos preguntábamos: ‘¿Qué le ha pasado a nuestra Kelly?’”, confesó su padre. Además, su hermana reveló que la joven deportista sufrÃa de fuertes dolores de cabeza, sensibilidad a la luz y ya habÃa intentado suicidarse.Â
Además de su enorme talento en el ciclismo, Kelly Catlin se graduó en la Universidad de Minnesota con una licenciatura en IngenierÃa Biomédica y estaba estudiando en un posgrado en Computación y de IngenierÃa Matemática en la Universidad de Stanford.
Lee también: Estudiarán el cerebro de Messi
“Después de su conmoción cerebral, ella comenzó a abrazar el nihilismo. La vida no tenÃa sentido. No habÃa ningún propósito. Era una persona con depresión. Ella ya no podÃa concentrarse en sus estudios o entrenar tan duro. No podÃa cumplir lo que sentÃa que eran sus obligaciones con ella misma, no podÃa cumplir con sus propios estándares. No podÃa darse cuenta de que lo que tenÃa que hacer era alejarse y descansar, sanar. Todos estábamos buscando las palabras mágicas, que valÃa la pena vivir la vida “, completó su padre.
El cerebro de Kelly será objeto de estudios en la Universidad de Boston, donde se buscará evidencia sobre la encefalopatÃa traumática crónica u otros trastornos del sistema nervioso central que desencadenaron en el fatÃdico suceso.
FH