Fútbol tecnológico: el chico que habló con sus ídolos de PSV gracias a un robot
El avance de la tecnología en el fútbol no reside únicamente en la utilización y aplicación del VAR: también puede ayudar a acercarle la experiencia de un partido a personas que, por diferentes motivos, no pueden acercarse a un estadio a vivir en carne propia la pasión por su equipo, por sus colores, junto al resto de sus hinchas.
Es el caso de Natan, un nene de 14 años fanático del PSV holandés que atraviesa una internación por una complicada enfermedad que le impide presenciar los encuentros de su club en el Philips Stadion. Imposibilitado de ir al estadio, el PSV decidió llevarle el calor del fútbol a domicilio por intermedio de un robot que le permitió disfrutar el trámite del partido como si estuviera junto a los protagonistas.
La fundación del PSV mandó a fabricar este muñeco para que Natan, un fanático que no puede asistir al estadio por una enfermedad, viva en primera persona el partido. Más tarde, le hicieron llegar una camiseta firmada por el plantel. ¡Gran gesto!
pic.twitter.com/cJA8WAtQNu&- SportsCenter (@SC_ESPN)
5 de abril de 2019
Luuk de Jong, capitán del equipo, salió al campo de juego en la goleada por 4-0 frente al Zwolle con una cámara de video instalada en un muñeco con forma de robot que transmitía en vivo las imágenes a una tableta que Natan tenía en sus manos. El joven dialogó durante varios minutos con de Jong en la previa del partido y después del encuentro fue el mismo capitán, autor de dos de los cuatro goles, quien tomó la cámara para hacerle vivir desde las entrañas los festejos del plantel con su público.
Natan también tuvo la oportunidad de dialogar con el entrenador Mark van Bommel después de la conferencia de prensa que ofreció el DT tras su contundente triunfo. El PSV es líder de Holanda, dos puntos por encima del Ajax de Nicolás Tagliafico.
No es la primera vez que un club de fútbol utiliza la tecnología para permitirle a chicos que están en situación hospitalaria vivir en primera persona un partido de fútbol. En el cruce de Champions League entre el Lyon y el Barcelona, dos niños internados pudieron presenciar el partido gracias al robot Pol. Joyce y Jibril fueron los afortunados, quienes pudieron saludar a los jugadores y estar presentes al borde del campo de juego.
El robot había sido presentado en 2017 como una iniciativa de la fundación de Eric Abidal, quien debió atravesar una situación similar durante su batalla frente a un tumor en el hígado. Dos años después, el solidario proyecto fue utilizado por primera vez en un encuentro de Champions League.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.
Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.