Mirtha Legrand: “Este podría ser el último año de mi carrera, créanme”Espectáculos 

Mirtha Legrand: “Este podría ser el último año de mi carrera, créanme”

Son las 9 de la noche y

Mirtha Legrand

aparece en el living de su piso de Palermo como siempre, espléndida. Esta vez enfundada en un talleur con encajes en pedrería color azul francia, como sus ojos. Acaba de ver en una privada
el estreno nacional de la semana 4×4 y aún está en shock. “Es una película muy fuerte, no sé cómo se la tomará el público, Peter Lanzani hasta hace pipí dentro de un auto”, comentará en confianza.

El horario en que la diva recibe a LA NACION no es el habitual, pero se entiende. Son días de mucho trajín.
Se encuentra preparando su regreso a la televisión por partida doble y a las reuniones de producción le debe sumar pruebas de vestuario y compromisos varios con los espectáculos cuyas figuras desfilarán a partir de mañana en
La noche de Mirtha y del domingo en
Almorzando con Mirtha Legrand; ambos programas de eltrece. Las novedades en esta nueva temporada son dos: una nueva escenografía, “menos palaciega, más despojada y moderna”; y el cambio de horario de
La noche de Mirtha, que adelantará su inicio a las 20. “Yo quería descansar un poco más, imagínese que salía del canal como a las dos de la mañana y luego me tenía que levantar a las siete para volver al canal y conducir los almuerzos. ¡Era una locura! ¡Había días que cabeceaba en el camarín por falta de sueño! Después no se me notaba en el aire porque para mí la televisión es milagrosa. Veo esa luz encendida y cambia todo: mi espíritu y mi físico”, confiesa antes de adelantar los invitados de mañana y el domingo. A la mesa nocturna asistirán Oscar Martínez, Catherine Fulop, Juan José Campanela, Carlos Melconian y Luis Otero; y a la del mediodía, Benjamín Vicuña, la China Suárez, Peter Lanzani, Florencia Peña, Mike Amigorena y Diego Leuco.

-¿El cambio de horario obedece a una sola razón? ¿
O la competencia cuerpo a cuerpo con PH, Podemos hablar
y la disminución en el rating también tuvieron que ver?

-No, no, no, eso no tuvo nada que ver. Hace más de dos años que vengo pidiendo este cambio, pero no era fácil, había que esperar que el canal pudiera mover su programación.

-De todos modos esto le quita presión, ¿no? A las 20 va a poder trabajar sin estar tan atenta al rating.

-No creo, Telefe ya va a poner otra cosa para competirme. ¿Y sabe qué? No me molesta porque yo soy una mujer muy competitiva y trabajo siempre para ganar.

-Usted ya vivió una situación parecida hace muchos años cuando la novela
Rosa de lejos le ganaba diariamente, ¿cómo se sobrepuso a esa derrota?

-Y… el tiempo siempre pone las cosas en su lugar, fíjese que yo sigo y ellos no.

Mirtha y su enojo con Andy Kusnetzoff

02:04

Video

-¿Qué sintió el año pasado, concretamente, cuando veía que Andy Kusnetzoff le ganaba todos los sábados?

-No me hacía gracia, desde luego que no me gustaba y cada vez tratábamos de organizar mejores mesas.
Lo que más me molestaba es que comieran al mismo tiempo, como en mis programas, eso me parecía muy desleal. Sobre todo porque detrás de eso estaba un productor que antes había trabajado conmigo.

-¿Vio alguna vez el programa de Andy Kusnetzoff? ¿Le gustó?

-No, no lo he visto.

-Él, hace un mes, aseguró que si Telefe
se lo permitiera se sentaría nuevamente en su mesa, ¿usted le devolvería el gesto? ¿Asistiría a su programa?

-No, no iría. En general no voy a ningún programa. En los míos estoy bien iluminada, pero en otros… Yo soy una mujer grande y requiero ciertos cuidados que en otros canales quizás no me brindan.

-En pos del rating, ¿a qué está dispuesta y a qué no este año?

-A pesar de ser un año electoral, voy a tener menos políticos. Yo creo que la gente se cansó de los políticos, ya lo hablé con la producción: quiero menos políticos. Igualmente no se sorprenda si ve a algunos en mis mesas; si llaman mucho la atención o hacen alguna declaración rimbombante seguramente tendremos que invitarlos. A mí lo que me gusta es la gente que hace algo notable, que se destaca por algo. Lo que nos ha dado mucho resultado en los últimos tiempos son los temas policiales y con eso seguiremos.


“Sí, me arrepiento de haber tenido a Jaitt en el programa, me dejé convencer y lloré mucho por eso” Crédito: Eltrece

-¿Invitaría a una figura tan controversial como
resultó ser el año pasado en su mesa Natacha Jaitt
?

-No, ésa es
una de las cosas más duras que me ha pasado en
mi vida artística.

-¿Se arrepiente de haberla invitado?

-Sí, me dejé convencer, lloré mucho por eso. Primero, porque no quería que viniera, pero me insistieron con que la competencia estaba muy fuerte y que nos iba a venir muy bien y que se la estaban disputando todos los canales. Yo nunca imaginé que iba a dar nombres…Es más, el hermano que estaba detrás de cámara le decía que no lo hiciera. A él también le sorprendió su conducta. Pero nadie se acuerda que en la última media hora yo dije: “Bueno, basta, yo soy la que conduce aquí”. La puse en su lugar y ella me pidió disculpas.

-En un principio se especuló con que tendría al Presidente en su primer programa de este año, ¿tuvo algún asidero el rumor?

-Me hubiera gustado empezar el ciclo con el presidente Macri, pero no, finalmente no hicimos la gestión y por eso no estará.

-¿Insiste con no invitar a Cristina Kirchner? ¿No la tienta el tête à tête con ella?

-No, no quiero invitarla.

-¿Por qué?

-Porque ella es muy astuta e inteligente. Creo que terminaríamos mal, en malos términos. Sé que lograríamos un buen rating, pero no, no quiero tenerla. Me niego a hacerlo, hay cosas que no hago por el rating.

-Si la tuviera enfrente, ¿qué le preguntaría?

-Por qué es tan mandona, poco amplia y tan estricta con todo. No me gusta su forma de ser. Cristina no me gusta nada.

-El año pasado dijo que
daría su vida para que el kirchnerismo no vuelva
, ¿no fue mucho?

-No, me salió del alma. Jamás lo haría, desde luego. ¿Qué cree, que me voy a suicidar? No, no, no. Incluso también se lo dije al Presidente y se sorprendió.


“Cristina es mandona, poco amplia y es estricta. No me gusta su forma de ser. Cristina no me gusta nada”

-En el verano dijo que por su aversión al kirchnerismo y por sus críticas al macrismo, de un lado y del otro no querían asistir a su programa, ¿cómo planea revertir esta situación?

-Llamándolos por teléfono e insistiendo e insistiendo. Yo les doy ciertas seguridades, de que van a poder hablar y expresar todo lo que quieran. Además si me dicen antes de salir al aire que no les pregunte tal cosa, ya sea sobre su estado civil o su salud, yo los tranquilizo. Porque yo no traiciono en el aire.

-En la reciente recepción oficial a los reyes de España volvió a encontrarse con el Presidente. ¿Aprovechó la ocasión para limar asperezas? Se lo pregunto porque fue público que ninguno invitó al otro a su cumpleaños.

-No, no tengo asperezas con él, esto es bueno aclararlo. Yo festejé mi cumpleaños en mi casa, con familiares y algunos amigos, y no estaba planteado invitarlo. Y él tampoco me invitó, pero quedó todo bien.
Después, en la recepción por los reyes, él me saludó muy amable, como siempre, y me presentó ante al rey como una de las estrellas máximas de la Argentina. Destacó mi presencia y estuvo muy cariñoso. Eso no es estar peleados ni nada por el estilo.

-¿Cómo fue el encuentro con la reina Letizia? ¿Realmente la conocía? Se habló mucho al respecto… Incluso se llegó a decir que era una campaña orquestada por su entorno.

-No, ¡por Dios! No es nada agradable que digan cosas así. De qué me sirve decir que me conoce si no me conoce. Yo creo que esto vino orquestado desde España. Allí hay un programa
(Amigas y conocidas), donde cinco panelistas me critican mucho, pero que a la vez me han convertido en un personaje muy popular. Un día dicen: “Pero quién habrá operado a esta mujer, mira cómo está, hay que viajar a la Argentina para lucir así”; y otro: “Pero mirá a esta señora, ¡la gente mayor sigue trabajando en ese país!, ¿no existe la jubilación en la Argentina?”. Son fatales. Como Letizia ha sido periodista ellas especulaban con que me conocía, llegaron a decir que hasta me admiraba, vaya a saber uno. Lo concreto es que cuando nos presentaron aquí ella fue muy amable. Yo le dije: “Señora, yo soy Mirtha Legrand. Discúlpeme por todo lo que se ha desatado”. Ella me sonrió y me dijo “Sí, sí”, como si me conociera y supiera de lo que le hablaba. Luego la tomé del brazo, le di un beso y pedí que nos sacaran una foto. Esto no está permitido en el protocolo, pero ella no se negó.
Es muy bonita personalmente, tiene una piel hermosa y una sonrisa simpática. Y eso fue todo, nunca supe si era verdad que me conocía previamente o no. No me lo dijeron y tampoco hice nada por averiguarlo.


“María Eugenia Vidal podría ser la nueva presidenta de los argentinos”

-Aunque aún no hay candidatos firmes, apareció
Marcelo Tinelli como un posible protagonista político
en las próximas elecciones, ¿usted lo votaría como presidente?

-No, me parece que no tiene experiencia. No sé por qué quiere ser político, no sé por qué ha iniciado esta carrera política. ¿Lo tendría oculto? Nunca lo sospeché. Hace obras sociales, sí, y dice que viaja por todas partes… pero viajó sólo a tres ciudades del interior. Esto es al margen del afecto que le tengo, que es mucho. Aunque me está debiendo una visita porque yo participé el año pasado en un sketch con él… ¿Se acuerda? Yo hacía de su psicóloga en la apertura de su programa. A cambio él prometió que iba a venir al mío y no cumplió, ahora mi nieto Nacho Viale intentó que viniera a estos primeros programas pero no tuvimos suerte.

-Bueno, si finalmente se candidatea seguro que va a sentarse a su mesa…

-Sí, seguro, pero parece que en realidad no quiere candidatearse como Presidente sino como gobernador. Aunque veo que las estadísticas no le dan bien y todos mis colegas se oponen, ningún actor lo apoya.

-Más allá de Macri y Cristina, ¿avizora otro candidato fuerte para estas elecciones presidenciales? ¿Qué opina, por ejemplo, de Roberto Lavagna?

-Yo creo que tiene adeptos, sí, gente que lo sigue… Pero no creo que sea la persona indicada para este momento histórico.

-¿Y una nueva presidenta mujer?

-Mucho se habla de Vidal. La gente la quiere y confía en ella. Lo que pasa es que le han puesto muchas piedras en el camino, por eso no ha podido hacer todo lo que quería. La provincia de Buenos Aires no está bien, pero podría ser la nueva presidenta de los argentinos, yo creo que sí. Porque a Stanley todavía le falta, no está aún establecida.

-El año pasado fue muy importante para las mujeres, en el mundo y en la Argentina. Por primera vez temas como el acoso, la desigualdad laboral y la despenalización del aborto marcaron la agenda política. Y se supone que esos mismos temas este año tendrán mucha incidencia a la hora de votar. ¿Cambió en algo su visión de estos tópicos con los movimientos Me Too y Time´s Up?

-No, yo sigo estando en contra del aborto por una cuestión generacional. Pero las admiro mucho (a las integrantes del
Colectivo de Actrices Argentinas) porque se han juntado y han levantado un monumento de la nada, han luchado y siguen luchando. Las actrices de mi generación no hacíamos ese tipo de cosas, nos quedábamos con nuestro trabajo, nuestra actividad, con las películas, el teatro, pero no interveníamos en la cosa política. A
Thelma Fardin yo la admiro muchísimo, fue muy valiente; y eso que no coincido (en otros temas) con ella, pero la admiro. De verdad.

-Usted ha confesado haberse
aggionardo y haber variado mucho de opinión en los últimos años en torno a ciertos temas como, por ejemplo, el casamiento entre personas del mismo sexo. ¿No podría llegar a cambiar en algo su posición con respecto al aborto, al menos en los casos de mayor vulnerabilidad?

-No, soy antiabortista en todos los casos porque soy católica, pero no tengo nada en contra de los casamientos entre homosexuales. Estoy absolutamente a favor, es más, tengo un montón de amigos que se han casado. ¿Ve? Ahí he evolucionado mucho. Yo, cuando me casé con Daniel Tinayre, me hablaban de una mujer soltera que había tenido un hijo y me parecía un pecado terrible. Y Daniel me fue enseñando de a poco, diciéndome “no podés pensar así, es retrógrado”. Y así me fui humanizando con los años. Hoy día tengo un montón de amigos homosexuales y muchos de ellos casados. El casamiento igualitario me parece muy atinado y es un logro del gobierno kirchnerista que sin duda valoro.


“No quiero irme de este mundo sin saber que ha desaparecido la pobreza en la Argentina” Crédito: gentileza eltrece

-¿Cómo se definiría ideológicamente?

-Como una mujer de centro, ni de derecha ni de izquierda. Todo el mundo ha dicho que soy de derecha, pero no, yo soy de centro, soy demócrata. A mí me gusta la democracia. Me gusta el orden y que la gente viva bien. Por eso no quiero irme de este mundo sin saber que ha desaparecido la pobreza en la Argentina. Yo a veces estoy en mi casa y miro por la ventana y veo pasar a un señor a las tres de la mañana tirando de un carro junto a un chiquito en un día de lluvia y le juro que lloro. Digo: “Dios mío, qué desigualdad, cómo puede ocurrir esto en la Argentina”. Me duele tanto que quisiera hacer algo más… Me hubiera gustado tener un cargo político para manejar los dineros y darles un destino más noble.

-¿Ya es tarde? ¿Y si le ofrecieran ahora el Ministerio de acción social?

-No, ya estoy grande para eso, ahora estoy pensando en mi retiro.

-Hace 25 años dijo que quería retirarse como Greta Garbo, pero no lo hizo. ¿Por qué? ¿Se retirará realmente algún día?

-Sí, pero no como Greta Garbo, no me veo viviendo en el anonimato como ella lo hizo. A propósito, un día fui a Estocolmo y conseguí su teléfono, la llamé y me atendió con un “hello”. Quedé tan sorprendida que no supe qué decirle y le corté. A mí me gusta estar en contacto con la gente, no me retiraría al ostracismo, como ella. Haría vida de abuela y bisabuela, iría al cine, al teatro, me encontraría con mis amigos y fundamentalmente con la gente del ambiente artístico. Porque con quien más me gusta estar es con mis pares, los actores. A todo eso me voy a dedicar cuando me retire. Voy a disfrutar simplemente de todo lo que la vida me ha dado.

-¿Este podría ser el último año de su carrera?

-Sí, ya es hora de retirarme.

-¿Debemos creerle?

-Esta vez sí.

Articulos relacionados