Top 12 de la URBA: Con un glorioso y reciente recuerdo, el campeón Alumni busca escribir una nueva historia en el Top 12Deportes 

Top 12 de la URBA: Con un glorioso y reciente recuerdo, el campeón Alumni busca escribir una nueva historia en el Top 12


Tomás Passerotti, encumbrado en la celebración de Alumni Fuente: LA NACION – Crédito: Daniel Jayo


Alumni

ya dejó atrás las celebraciones por el campeonato en el torneo de la URBA y con su triunfo 37-10 como visitante de

CUBA

dio señales de que ya empezó a edificar la defensa del título, si bien en el seno del equipo no quieren encarar el

Top 12

partiendo desde esa condición.

Para los dirigidos por Nahuel Neyra y Santiago Van der Gothe, esta es una historia que debe comenzar a escribirse en una hoja en blanco y que el borrador del título del 2018 quede definitivamente en las manos y en la memoria de los hinchas.

Y tras una derrota y un empate en las dos primeras jornadas, irregularidad propia de un comienzo de certamen que no tuvo pretemporada, Alumni comienza a fortalecerse progresivamente en busca de un protagonismo que coincida con su histórico ADN. Ante CUBA, un rival que siempre impone respeto, la visita mostró solidez en defensa, sólo resignando un try sobre el final que les impidió conservar durante dos partidos seguidos el in-goal invicto, y un gran juego de manos y velocidad en ataque para lastimar en los momentos justos.

Rafael Desanto y Joaquín Díaz Luzzi sobresalieron en un Alumni que sorteó la desventaja inicial para construir una victoria que lo pone nuevamente en carrera. El local no sólo sufrió los embates del rival, también sus propios errores en la toma de decisiones, por ello sólo pudo disfrutar de la ventaja inicial por un penal Benjamín Gutiérrez para luego ya correr toda la tarde desde atrás.

Alumni, que ganó claramente y mostró virtudes que lo llevaron a ser campeón en 2018 tras 17 años de espera, cree en sus posibilidades, pero prefiere escribir una nueva historia sin saltearse capítulos. “Lo que pasó en 2018 ya pasó y este año es un nuevo equipo que tiene que ir partido a partido sin pensar en que fuimos campeones el año pasado”, aseguró Joaquín Díaz Luzzi, de gran actuación en Villa de Mayo.

“Hoy nos hicimos fuertes, creo que fue por la defensa, que era algo que nos habíamos planteado”, agregó el apertura, señalando las principales virtudes que llevaron al equipo a repetir el éxito de la semana pasada ante el CASI.

Máximo Provenzano, el fullback que cerró una semana ideal entre las dos victorias de Alumni y el título conseguido por su amado Racing Club, reconoce las fortalezas de los de Tortuguitas para repetir el título, pero no quiere adelantarse a los hechos: “Como dice Mostaza, y te lo digo como fanático de Racing que soy, vamos paso a paso”. Y, respecto de si se le puede sacar brillo a un equipo que viene de ser campeón, expresó: “Siempre se puede mejorar. Cuesta, porque lo más difícil es mantenerse pero creo que a base de mucho trabajo e intensidad en el juego, que es la que nos gusta y la que queremos, creo que lo podemos conseguir”.

“La idea es formar un equipo y ver luego si podemos dosificar esfuerzo. En las primeras fechas se ven muchos errores porque todos los equipos están en la misma, pero tenemos un equipo que juega bien en ataque y hoy también jugamos un gran partido en defensa”, cerró el entrenador Nahuel Neyra, con iguales dosis de optimismo y realidad, ni más ni menos que lo que necesita Alumni para seguir escribiendo su gran historia.

La síntesis

CUBA 10: 1- Nicolás Solveyra; 2 – Segundo Pisani; 3- Santiago Tsin; 4- Marcos Loza; 5- Santiago Uriarte; 6-Felipe Benegas ; 7-Felipe Aranguren; 8- Tomás de la Vega (c); 9- Benjamín Gutiérrez; 10- Simón Benítez Cruz; 11- Marcos Péres; 12- Francisco Patrono; 13- Lucas Maguire ; 14- Lucas Romat; 15- Benito Ortíz de Rozas.

Entrenadores: Roberto Lasala, Lucas Piña y Tomás Coppolla.

Cambios: ST, 0´ Francisco Garoby por Tsin, 6´ Enrique Devoto por Loza, 18´ Matías Pássaro por Aranguren, 28´ Marcos Elicagaray por Patrono

ALUMNI 37: 1-Federico Lucca; 2- Tomás Bivort; 3- Sebastian Sosa; 4- Santiago Alduncin; 5- Bernardo Quaranta; 6- Ignacio Etchegoyen ; 7- Juan Patricio Anderson; 8- Santiago Montagner ; 9- Tomás Passerotti (c); 10- Joaquín Diaz Luzzi; 11- Tobías Wade; 12-Franco Battezzati; 13- Tomás Cubilla; 14-Rafael Desanto; 15- Máximo Provenzano

Entrenadores: Santiago Van der Ghote y Nahuel Neyra.

Cambios: ST, 23´ Bautista Vassolo por Anderson, 29´ Lucas Frana y Segundo Gaviña por Díaz Luzzi y Battezzati, 36´ Ezequiel Oliva por Sosa, 38´ Santiago Ambroa por Passerotti

Primer tiempo: penal Benjamin Gutiérrez (C); penal Díaz Luzzi (A), try de Desanto y try de Santiago Montagner.

Resultado parcial 3-13

Segundo tiempo: 5′ try y gol de Díaz Luzzi (A); 11′ penal de Diaz Luzzi (A); 21′ gol de Diaz Luzzi x try de Wade; 24′ gol de Díaz Luzzi por try de Desanto (A); 26′ gol de Gutierrez por try de Ortíz de Rosas (C)

Amarillas:

Cancha: CUBA

Árbitro: Juan Pablo Federico

Articulos relacionados