Otro sancionado: por qué a Huracán también le descontaron seis puntos en la Superliga
Primero, el castigo fue para San Lorenzo. Ahora, quien lo sufrió fue su máximo rival, Huracán. La
Superliga
aseguró que por irregularidades en los pagos, que se contradicen con sus declaraciones juradas, al Globo se le descontarán seis puntos de la competencia 2018-2019 y también se le impedirá incorporar jugadores en el próximo mercado de pases.
Según consignan los organizadores del torneo argentino, “el Comité de Disciplina de la Superliga, integrado por el Dr. Mario Laporta (Presidente), el Dr. Ángel Gabriel Nardiello (Vicepresidente), el Dr. Daniel Artana, el Sr. Hernán Etiennot, el Dr. Gustavo Abreu y el Dr. Carlos Rotman, emitió el fallo unánime por las irregularidades que se advirtieron en la presentación de las declaraciones juradas”.
La decisión fue comunicada a la entidad, quien ya presentó su recurso de apelación. Por lo cual, la medida se encuentra en carácter suspensivo hasta la resolución final del Tribunal de Apelaciones. Cabe resaltar que por esta apelación Huracán mantendrá su lugar en la tabla de posiciones de la Superliga recién finalizada, con el fin de programar su participación en la Copa de la Superliga. El próximo domingo, el Globo justamente visitará a San Lorenzo en el estadio Pedro Bidegain. Por otro lado, como la medida es apelable, tampoco peligraría su cupo en la Sudamericana.
En la explicación del fallo, el Tribunal de la Superliga expresó: “lo cierto es que según los hechos del caso el CLUB entregó 145 cheques diferidos a 24 de sus jugadores, y 89 de ellos tienen fecha de vencimiento posterior al vencimiento de la declaración jurada, lo que infringe frontalmente lo dispuesto por el inciso ‘a’ de la regla citada que establece:
ningún cheque podrá tener fecha de vencimiento posterior al vencimiento de la
declaración jurada.” Y remarca: “Insistimos, aun a riesgo de cansar sobre este punto, este Comité está obligado a aplicar el reglamento que los propios Clubes diseñaron y se comprometieron a cumplir”.
Asimismo, el último 22 de marzo la Superliga sorprendió con un comunicado en el que sancionaba a San Lorenzo con la quita de seis puntos y la prohibición para incorporar futbolistas en el próximo mercado de pases por irregularidades que se advirtieron en la presentación de la declaración jurada. Una medida similar que la entidad de Boedo también apeló y espera por el fallo final.
En este sentido, la Superliga consideró: “La sanción de quita de puntos, insistimos, ha sido acordada por todos los clubes como consecuencia del impago de sueldos de los jugadores y de las modalidades de pago no aceptadas, así como a la falta de veracidad con la asociación que los nuclea. En este mismo sentido, esa obligación permite equilibrar la competencia deportiva en tanto favorece al fair play societario y financiero tal como lo indicamos en esta resolución. Y esto, en definitiva, también se identifica con el defecto de organización de parte del CLUB que se manifiesta en las fallas detectadas por la SAF y la auditoría para el debido cumplimiento de los salarios de los jugadores”.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.
Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.