Mayor oferta y precios en baja en el Mercado de Liniers
Se operó esta semana en el Mercado de Liniers con un acumulado hasta el miércoles de 22.145 animales ingresados en tres ruedas de operaciones, oferta superior en un 66,24% a la del segmento previo, de 13.321 cabezas. Los lotes expuestos para la venta presentaron en su mayoría buena calidad y terminación, factores que generaron sostenido interés por parte de los operadores que abastecen el comercio minorista de la Capital Federal y del Gran Buenos Aires. En cambio, la hacienda general o inferior perdió entre 20 y 80 centavos por kilo vivo.
El precio promedio general de toda la hacienda comercializada fue de $49,270 y bajó un 1,24% respecto de los $49,889 anteriores, mientras que el peso promedio resultó de 413,65 kilos, un 0,47% superior a los 411,73 precedentes.
Los novillos tuvieron una participación del 8,48%, con 1863 cabezas vendidas dentro del total negociado, de 21.974 vacunos. El peso promedio fue de 462,89 kilos. A continuación se detallan los precios corrientes de las diversas categorías de novillos: por livianos, $64/67; por medianos, $63/66; por pesados, $62/66, y por muy pesados, $58/66. El máximo fue de $67,20 para dos lotes con 439 y con 453 kilos.
El Índice Novillo de Liniers semanal resultó de $61,187 y perdió un 0,42 por ciento respecto del indicador anterior, de 61,443 pesos.
Las haciendas chicas de consumo se comercializaron con un volumen de 9657 cabezas, equivalente al 43,95% al total ofertado. Los parciales fueron los siguientes: 1215 terneros; 3095 terneras; 3538 novillitos, y 1809 vaquillonas.
Los niveles corrientes y el máximo de cada categoría fueron los siguientes: en terneros, $67/72 y $75 con 300 kg; en terneras, $67/70 y $70,50 con 310 y con 316 kg; en novillitos, $64/70 y $72 con 351 kg, y en vaquillonas, $59/65 y $66 con 351, 361 y con 367 kilos.
Las vacas de buena conformación, adecuados para cortes y carnicería, sumaron 5274, un 24% del total vendido, y se colocaron con promedios corrientes de $45/52, hasta un tope de $57 con 443 kg, mientras que para los regulares la oscilación fue de $42 a 45.
Los conjuntos del tipo conserva y manufactura sumaron 4666 cabezas y registraron una participación del 21,23% en el total de hacienda comercializado. Se anotaron $34/43 por las más encarnadas y $28/36 por las inferiores.
En el balance general, las hembras sumaron 14.844 cabezas, con una participación del 67,55 por ciento en el total negociado.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.
Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.