Invirtieron US$5 millones en un laboratorio para un producto ganaderoEconomía 

Invirtieron US$5 millones en un laboratorio para un producto ganadero


Las instalaciones inauguradas por la empresa Crédito: ProinVet
16 de abril de 2019  • 19:57

Con una inversión de US$5 millones, el laboratorio ProinVet Innovations inauguró sus instalaciones en Villa Devoto, Buenos Aires.

Se trata de una startup que creó la primera progesterona inyectable de liberación controlada del mundo. “Promete generar un cambio de paradigma en la cría de ganado bovino”, indicó la compañía.

Durante años se usó un dispositivo mecánico para sincronizar el celo de las vacas y su inseminación. La empresa logró desarrollar la primera progesterona inyectable que se libera controladamente en el cuerpo de la vaca induciendo el ciclado, proporcionando así todas las ventajas operativas y sanitarias del caso.

“Este producto fue presentado para solicitud de patente mundial en los Estados Unidos en diciembre de 2015 (PCT) y recibió una revisión positiva. Fue aprobada para su venta en la Argentina por el Senasa a fines de 2016 y se lanzó al mercado local en marzo de 2018. Próximamente se lanzará en Brasil y el resto del mundo”, detalló la compañía.

Entre otros, en el acto de inauguración de las instalaciones estuvo el secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere. “Con este lanzamiento seguimos apostando a la innovación, la calidad y al uso de la tecnología aplicada al sector bovino, en este caso, de la mano del sector privado. La importancia de este tipo de eventos es central ya que ayuda a mejorar la productividad. Es un lanzamiento a nivel mundial y eso pone a la Argentina a la vanguardia de los países ganaderos”, dijo.

En tanto, Daniel Sammartino, CEO y Fundador del Grupo Proinvesa, destacó que “la trascendencia de este descubrimiento, que supera ampliamente el reemplazo del dispositivo, al acortar también el anestro, lo cual redundará en un revolucionario aumento en la productividad ganadera, nos llevó a construir un laboratorio de punta”. La compañía firmó un acuerdo de comercialización del producto con Biogénesis Bagó.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

Articulos relacionados