Qué fue lo primero que le dijeron a Maradona tras el gol a los ingleses en México ’86
El segundo gol de
Diego Maradona
a los ingleses, en los cuartos de final del Mundial de México ’86, es seguramente de los más vistos y festejados de todos los tiempos. No solo por los argentinos, sino también por los amantes del fútbol en todo el planeta.
En el aquel inolvidable tanto que que decretó el 2-0 parcial para la selección de Bilardo (el partido terminaría 2-1), alguien corre desde el comienzo de la jugada muy cerca del capitán. Pocos metros a su izquierda, siempre con línea de pase, aparece Jorge Luis Burruchaga.
En una entrevista con LA NACION, elexdelantero reveló: “Diego dice que de reojo lo veía a Jorge [Valdano], que sé yo, esas cosas de Diego, pero el que venía por el medio, el que estaba más cerca era yo, Jorge estaba más abierto… Realmente pensé que me podía dar la pelota cuando enfrentó al último, a Terry Fenwick, porque ahí hizo un amague… A medida que el arquero Shilton venía saliendo, a mí el arco me iba quedando vacío, entonces pensé que ahí me la pasaba. Y quizá, Diego también jugó un poco con eso. Llegaba jugado, con el último grandote encima, si hasta algunos dijeron que ese inglés tocó la pelota y fue gol en contra. ¡Por Dios!, si el ‘Gordo’ armó una apilada fenomenal”.
Burruchaga le dice a Maradona “El ‘Gordo”. Y suena reverencial. Terminada de cincelar la obra maestra, el Diez siguió corriendo hacia la derecha y Burruchaga lo atrapó en el banderín del córner. “Llegué antes que nadie y le dije ‘ ¡qué hijo de re mil putas que sos, qué gol que hacés!’. Y en ese gol hay que tener en cuenta otra cosa: hoy todas las canchas son billares, y esa era un desastre. En el Azteca se jugaron 50 mil partidos durante el Mundial. La cancha era mala, picaba para todos lados. Yo, en mi gol contra los alemanes, le pego para adelante dos veces y no gambeteo a nadie; él se va sacando seis tipos con la pelota pegada al pie. La cancha era un desastre, y el ‘Gordo’ también pudo contra eso”.
Los entretelones del “gol del siglo”
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.
Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.