Un puente estuvo seis años inutilizado y se reconstruyó para el turismo y el campoEconomía 

Un puente estuvo seis años inutilizado y se reconstruyó para el turismo y el campo


El nuevo puente, a la derecha, sobre la ruta 11 Crédito: Aubasa
18 de abril de 2019  • 12:22

Después de seis años inutilizado, acaba de habilitarse para la circulación un nuevo puente sobre el Canal A, antes de Esquina de Croto, en el partido de Tordillo.

Se trata de una obra de $29 millones que era esperada por productores de la zona que sostenían que el anterior puente generaba un embudo agravando las inundaciones cada vez que ocurría un fenómeno de esta naturaleza. El puente es clave también para la circulación a la ruta atlántica. La reconstrucción la hizo Autopistas de Buenos Aires SA (Aubasa).

En 2013, en medio de riesgo derrumbe, dejó de usarse el anterior puente y se lo reemplazó por un puente militar tipo Bailey.

Para los productores, el puente que estaba antes generaba una reducción del paso del agua por el canal y cada vez que había un gran caudal se anegaban los campos vecinos. “Nos hacía inundar más”, recordó una productora agropecuaria de la zona.

En este contexto, lo que parecía algo transitorio se hizo cotidiano hasta que se abrió el nuevo puente permanente ubicado sobre el kilómetro 223 de la ruta 11.

“La obra contempló la construcción del puente de 87,8 metros de largo y 13,30 de ancho, lo que completa una calzada de 7,30 metros de ancho con banquinas de 3 metros y que ya se encuentran señalizados y demarcados”, informó Aubasa.


El anterior puente militar sobre el canal A Crédito: Aubasa

Tras reconstruir ese puente, la empresa ahora trabaja en un puente a 9 km de ese lugar sobre el Arroyo las Víboras que también debe tener una reconstrucción total.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

Articulos relacionados