Volvió a diluviar en el sudoeste de Chaco y hay cientos de campos bajo el agua
Una amplia zona agrícola del sudoeste de Chaco volvió a quedar bajo el agua luego de precipitaciones que en las últimas horas superaron los 200 milímetros y llegaron inclusive a picos de más de 400 mm.
A principios de mes, esa región había recibido lluvias que también estuvieron por encima de los 200 milímetros. En rigor, es la tercera vez que en 2019 la zona otra vez queda inundada porque en enero último también tuvo registros de más de 200 milímetros.
Según informaron productores, entre otras regiones, en La Clotilde ahora llovió 300 mm, en Charata 250 mm, en Itín 320 mm y en Mesón de Fierro 360-400 mm.
“Realmente es un desastre; en General Pinedo y Charata está todo inundado”, remarcó Luis Devoto, productor chaqueño.
Algunos productores estaban por iniciar la cosecha de soja que ahora quedó bajo el agua. El mismo problema afecta a productores de algodón que habían empezado con la recolección.
En Pampa Landriel, entre General Pinedo y al sur de Charata, un productor perdió 250 hectáreas de algodón y la soja de siembra tardía está cubierta de agua.
“En Las Breñas es un desastre total con el acumulado de agua. Todo el sudoeste está complicadísimo”, remarcó Jose Luis Schahovskoy, presidente de la Sociedad Rural del Oeste Chaqueño-Las Breñas. En esa ciudad llovió 215 mm.
El ruralista detalló que la cosecha de algodón iba por un 40/50% de avance en la zona, mientras la de soja se encontraba “recién empezando la trilla”.
A principios de abril, se registraron 190 mm en Chacarata, 330 mm en Hermoso Campo, y 205 mm en Las Breñas, entre otras localidades. Con lo registrado en las últimas horas hay regiones que ya superan los 500 mm en menos de un mes. Se trata de la mitad de todo el registro de un año.
Además, las precipitaciones también se dieron sobre la capital correntina donde hubo varias calles anegadas.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.
Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.