La ruta a Alberdi está amenazada de nuevo por la crecida del río ParaguaySociedad 

La ruta a Alberdi está amenazada de nuevo por la crecida del río Paraguay

El nuevo camino que conduce a esta ciudad se encuentra otra ante el brete que le formula la suba del cauce hidrico. Actualmente, se registran dos cortes, y los pobladores temen quedar nuevamente aislados.

El río Paraguay registró un aumento de cinco centímetros en las últimas horas y alcanzó los 8,11 metros en este distrito. Esta situación amenaza el tránsito de la ruta que conduce a la comunidad, explicó el presidente de la Junta Municipal, Juan Pablo Bogarín (ANR). Indicó que el tramo vial ya se había inundado a finales de 2018 y dejó a los pobladores aislados por vía terrestre.

Bogarín señaló que actualmente se tienen dos cortes dentro de un tramo de 5 kilómetros, que son las zonas más críticas, razón por la que se está tratando de ver máquinas para realizar trabajos de contención para evitar un nuevo corte de la ruta y quedar aislados. Dijo que a la riada se le suman las malas condiciones del tiempo, pues las posibilidades de lluvias son muy altas.

“Si caen lluvias, será imposible hacer los trabajos de contención, se va empezar a romper más la ruta y, finalmente, vamos a quedar aislados. Esto va afectar mucho a Alberdi, principalmente en lo económico, y el costo de vida será más caro”, señaló.

Indicó que ya se pidió al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) urgir a la Constructora Heisecke SA, representada por Luis Heisecke, a realizar los trabajos necesarios para resguardar el tramo vial. “La empresa, que tiene a su cargo el asfaltado del trayecto, tiene su cuota de responsabilidad, pues se le avisó con tiempo que esto iba ocurrir y se le pidió que levantará más la vía en el acceso a la comunidad”, comentó.

Por otro lado, Bogarín expresó que la Junta Municipal no declaró aún emergencia distrital porque están esperando que el intendente Federico Centurión (ANR) ponga de su parte. Afirmó que no saben si tiene algún plan de contingencia.

Añadió que las compañías Moñái Kuare y Lomas actualmente son las más afectadas por la riada.

Articulos relacionados