Marcha atrás: Independiente no logra frenar su retroceso desde el título en 2017Deportes 

Marcha atrás: Independiente no logra frenar su retroceso desde el título en 2017


Ariel Holan, DT de Independiente, volvió a ser elogiado por Hugo y Pablo Moyano Fuente: LA NACION – Crédito: Daniel Jayo

La palanca de cambios de

Independiente

, aquella que no lograba superar la tercera marcha desde el regreso a Primera y que

Ariel Holan

puso en 6a durante todo 2017, culminó en la noche del domingo su retroceso a punto muerto. Posiblemente no en lo institucional; tampoco en la cuestión económica ni organizativa del club; pero indudablemente sí en el juego y los resultados del equipo.

La eliminación en la etapa inicial de una

Copa de la Superliga

que el club veía como una vía de acceso posible a la Libertadores 2020 fue un golpe tan rotundo como inesperado, un directo al mentón de los que hacen tambalear a cualquiera y que solo con el correr de los días se verá hasta qué punto sacude la estabilidad de un equipo que lleva más de un año y medio con tendencia a ir marcha atrás.

“¿Jugamos bien? No. ¿Merecimos ganar? Sí”, dijo el DT tras el 1-1 ante Argentinos. No hubo una autocrítica severa en público, pero sin coartadas al alcance de la mano, la aceptación de Holan del notable déficit de juego de los suyos fue la mejor demostración del impacto que significó sucumbir ante el último de la Superliga.

Incluso su afirmación acerca de los merecimientos tuvo el matiz de la duda al referirse a la justicia en el global de la serie. “Fueron 180 minutos demasiado friccionados en los que nunca nos sentimos cómodos”, dijo el entrenador del Rojo, señalando las flaquezas propias y aceptando tácitamente que su equipo nunca había logrado imponer su teórica superioridad. En definitiva, reconociendo que los problemas pasan por el juego antes que por cualquier otro lado.

Más allá de la frustración, la primera reacción “oficial” fue idéntica a la que se produjo en decepciones recientes. Los Moyano padre e hijo reiteraron un respaldo absoluto al proceso del técnico. “Estamos conformes con todo lo que está haciendo. Por supuesto que va a seguir”, dijo el presidente Hugo. “Tiene contrato hasta 2021 y queremos que lo cumpla. Veremos con Holan los cambios que habrá que hacer en junio para ser protagonistas en todos los frentes”, señaló horas después Pablo. Que sus voces fuesen las únicas escuchadas luego de la debacle indica otra realidad: solo ellos y Guillermo Yoyo Maldonado, su hombre de confianza, gozan hoy mismo de autoridad en la directiva de la entidad.

Y mientras las palabras “papelón” y “fracaso” sobrevuelan el cielo Rojo los hinchas reparten su bronca y comienzan a dar síntomas de un
déjà vu que se pretendía olvidado. Los hay quienes critican al entrenador y a varios jugadores; también quienes pretenden tapar el sol con la mano y le apuntan a los árbitros como causantes de los males padecidos.

Se nota en los silbidos y murmullos que suelen acompañar las intervenciones de Silvio Romero, Pablo Hernández, los dos Silva (el uruguayo y el chileno) o de Francisco Pizzini, integrantes hoy del top five de los señalados por el dedo acusador de la gente. Holan, entretanto, se sostiene en la cornisa del voto positivo, aunque cada vez se le discutan más decisiones y el recuerdo de Emmanuel Gigliotti continúe vigente.

A Independiente le queda poco recorrido en el semestre. El miércoles 1º jugará en Arequipa la vuelta ante Binacional, de Perú, por la Sudamericana (4-1 en la ida), y si pasa de ronda tendrá que afrontar una nueva eliminatoria a fines de mayo. Antes, quizás, se enfrente a Patronato por la Copa Argentina, otro hueso atragantado en la garganta del Rojo.

Después llegará el tiempo del balance prometido por el entrenador, las decisiones acerca de los que siguen, los que se irán y los que podrán sumarse (Domingo Blanco y Gastón Togni, entre ellos). También de mirar hacia adentro “para corregir los errores que nos cuestan goles en todos los partidos”, según el lamento de Pablo Pérez. Y sobre todo, para tratar de cambiar la velocidad de una caja de cambios que -desde el Maracanazo de 2017 ante Flamengo- no logra destrabar la marcha atrás.

Otra dura crítica de Bertoni

Daniel Bertoni, exjugador y técnico de Independiente, volvió a criticar a Ariel Holan, actual entrenador de los Rojos: “Independiente se metió en el laberinto y va a ser difícil salir de esto. Uno mismo se tiene que dar cuenta de que hay ciclos cumplidos y que hay que dar un paso al costado. El ego de Holan hace que no se dé cuenta de que el ciclo está cumplido”, dijo en declaraciones a El Mundo FC, y agregó: “Independiente estaba conformando una mística copera y para ganar una Libertadores hay que armar, no desarmar. Y a Holan se le fueron muchos de su equipo de trabajo”.

El ego de Holan es algo que cuestiona fuertemente Bertoni: “Independiente es más que Holan, es más que todos nosotros. Antes de todo está Independiente. Lo único que le falta es compararse con Pastoriza por ganar una Sudamericana y una Suruga Bank”. Y fue muy firme en cuanto al futuro del DT, “Hace meses dije que había un ciclo terminado y no me equivoqué”.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

Articulos relacionados