Así es Wing, el delivery con drones de Google que ya tiene licencia para volar en EEUUTecnología 

Así es Wing, el delivery con drones de Google que ya tiene licencia para volar en EEUU


Este es el prototipo de Wing, el dron de Alphabet que ofrece entregas de paquetes de hasta 1,5 kilos
24 de abril de 2019  • 12:48

Los

drones

de
Alphabet ya cuentan con la autorización de la Agencia Federal de Aviación (Federal Aviation Administration, FAA según sus siglas en inglés) para ofrecer el servicio de delivery con los vehículos no tripulados controlados a distancia de su firma subsidiaria
Wing Aviation. De forma previa,

Google

evaluó su sistema de entrega de paquetes en el área suburbana de Camberra, Australia, donde concretó más de 3000 envíps.

Los drones de Wing por el momento funcionarán de forma limitada en el espacio aéreo del sudoeste del estado de Virginia, de acuerdo a una serie de pruebas que realiza de forma conjunta con la FAA. Estos vehículos solo podrán volar durante el día y con condiciones de visibilidad óptima. A su vez, solo podrán alcanzar una altura de vuelo de unos 120 metros, y los operadores de este tipo de vehículo podrán administrar el vuelo de hasta cinco drones y no podrán funcionar en zonas urbanas.

Así funciona el delivery con drones de Google

01:02

Video

Respecto a las configuraciones técnicas, los drones de Wing Aviation cuentan con 12 rotores indepencientes, pueden alcanzar una velocidad de vuelo de hasta 120 kilómetros por hora y puede transportar una carga de hasta 1,5 kilos de peso. Equipado con una batería, el dron de Wing tiene una autonomía de vuelo de 20 kilómetros.

Las promesas de entregas de paquetes mediante drones se remontan a 2013 cuando Amazon reveló el
prototipo de su servicio Prime Air con la capacidad de entregar pedidos de hasta 2 kilos de peso. Sin embargo, la regulación para operar este tipo de vehículos todavía no estaba definida. Recién este año la compañía de correo privado UPS logró la autorización para ofrecer de forma comercial la entrega de paquetes mediante su sistema de drones en un espacio aéreo privado.

A su vez, este tipo de transporte también es utilizado en zonas remotas en Ruanda para el traslado de suministros médicos y provisiones con diversas
pruebas exitosas de la firma estadounidense Zipline.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

Articulos relacionados