Fabián Olivera: “Como intendente seré el guerrero que siempre va al frente, en cada batalla”Política 

Fabián Olivera: “Como intendente seré el guerrero que siempre va al frente, en cada batalla”

Fabián es llevado en un improvisado carrito por un grupo de vecinos, en una de las zonas afectadas por las ultimas lluvias en la ciudad.

“Me quiero poner al frente de la ciudad para solucionar los problemas, conozco la ciudad, quiero armar un partido de los vecinos más allá de mi ideología política y estamos logrando este frente donde interpreto y conozco la realidad de la ciudad, no se puede improvisar un cargo a intendente pero no puedo decirle que no al que quiere ser candidato, hoy prepararse para ponerse al frente de la conducción de la ciudad hay que conocerla. Yo he estado viendo a algunos candidatos y la gente se da cuenta cuando un candidato improvisa, si hay algo que nosotros no vamos a hacer es improvisar”, sintetizó el concejal que en las próximas horas formalizará su candidatura a la intendencia de la capital provincial.

“Yo tomo con mucha responsabilidad este desafío, me vengo preparando desde hace un montón, conozco la ciudad, conozco los problemas, sé cómo resolverlos y soy el gran gestor del vecino con la Municipalidad y ahora me quiero poner al frente para resolver esos problemas”, manifestó.

“Vengo diciendo desde hace rato que el oficialismo dejó de militar, varios años atrás cuando llovía sabíamos con quién nos encontrábamos, hoy muchos dirigentes del oficialismo dejaron de militar, de estar del lado de los que necesitan, quizás uno no pueda resolver todos los problemas pero hay que estar, darles una mano, hoy se siente el abandono sobre todo de los dirigentes del oficialismo en los barrios más vulnerables, sí siento que han dejado de militar, antes lo que mejor hacían era asistencialismo pero hoy ni eso, dejaron de militar porque están aburguesados, no la sienten como la sentimos nosotros, si llueve yo ya estoy viendo dónde voy a ir porque tengo un montón de gente que me manda mensaje y me pide por favor que vayamos a ver lo que pasó”, repasó.

De la misma forma habló sobre algunas de las propuestas que tiene en mente en el caso de ganar los comicios capitalinos. “Vengo trabajando desde hace mucho tiempo y siempre dije que quiero una ciudad limpia, segura y ordenada y para eso siempre he tratado de gestionar los problemas de los vecinos, tratar de ser el nexo de los vecinos con la Municipalidad y hoy me quiero poner al frente para hacer cumplir las ordenanzas, quiero una ciudad donde el comerciante pueda trabajar tranquilo, donde el horario de limpieza, todo lo que sea el trabajo de servicios públicos estén trabajando las cooperativas, quiero rever la agenda de prioridades de la ciudad, lo que es el perfilado de las calles, cuneteo, iluminación, quiero una ciudad donde el servicio de transporte urbano esté al servicio del vecino y no de la Municipalidad, hacer cumplir el pliego licitatorio de las empresas, quiero los 120 colectivos en la calle, que la frecuencia sea de 10 a 12 minutos, que el vecino cuando salga al frente de su casa esté limpio y para eso hay que sentarse a hablar con los empleados municipales que hoy están abandonados, también una ciudad con más luces, con mejores calles, valoro mucho algunas cosas que hizo Jofré pero hoy necesitamos un intendente que esté en la calle, que se ponga al frente de la ciudad”, expresó Olivera.

Asimismo dijo que “cuando a la Municipalidad se la ve en la calle el vecino paga, yo quiero que los comerciantes trabajen cómodos y por eso tengo un proyecto para ellos porque al no tener títulos los locales, cuesta mucho la habilitación entonces voy a promocionar la habilitación social que la vengo promocionando desde hace mucho tiempo, la mayoría de los comercios y sobre todo los que son almacenes barriales no tienen título y les cuesta la habilitación entonces trabajo por ellos”, contó.

TRANSPORTE

Seguidamente expresó que si gana el cargo comunal resolverá el problema de la mala frecuencia de los colectivos urbanos que llegan incluso hasta con media hora o 40 minutos de tardanza a las paradas. “Voy a resolver el problema del transporte urbano, estoy convencido de que lo voy a hacer y se resuelve haciendo cumplir el pliego, 120 colectivos en la calle, hay que hacer cumplir y si la empresa se quiere ir, que se vaya y que venga otra, pero hay que resolver esta cuestión sin hacer amiguismo”, dijo.

También aseguró que “en mi gestión el boleto estudiantil lo va a pagar el casino y no el vecino, lo vengo planteando desde hace rato y cuando escucho a algunos funcionarios municipales decir que con el subsidio provincial se paga el boleto de los estudiantes es mentira”, disparó.

“Estoy preparado, si hay algo es que no soy un candidato a improvisar, conozco cada lugarcito de la Municipalidad y hablaré con el empleado que hoy está hecho al lado y confío muchísimo en ellos, si hay algo que no voy a ser es un intendente de escritorio, si algo que me ha destacado es mi energía y mi entusiasmo de ponerme al frente de los problemas”, destacó.

“Con mis correligionarios y mi espacio tengo una relación de respeto, de a poco fui convenciendo de que quiero ser intendente y hoy están convencidos de que puedo ser y por eso el espacio de la oposición me tiene como el candidato principal, con el tiempo fui convenciéndolos a los correligionarios de que se puede ganar y con la creación de este frente estoy convencido de que se va a ganar, con el tiempo he hablado con mis pares, dirigentes tradicionales del partido y nos ven con muchas posibilidades, los números lo dicen y eso hace que hoy el radicalismo, este nuevo frente tenga una motivación distinta, la gente se siente representada con nosotros, aprendo todos los días, escucho todos los días, en mi gabinete quiero gente de todos los partidos”, expresó.                                                                                                                                                                                  Para finalizar dijo que la gente lo debe votar “porque me conoce, conozco la ciudad, tengo ganas, entusiasmo, sé cómo solucionar los problemas y me voy a poner al frente de los reclamos, voy a ser un intendente que se va a poner al frente de los reclamos, al frente de la cuadrilla, de los inspectores municipales, pero jamás voy a ser un intendente de escritorio, voy a ser como esos gladiadores, el vecino me conoce y sabe”, culminó.

Articulos relacionados