Saliva volvió a pedir la habilitación de una escuela y de un jardín en Comandante Fontana
El diputado provincial Robustiano “Nene” Saliva, volvió a mostrarse preocupado por la demora existente para que las autoridades provinciales habiliten la Escuela Provincial de Educación Prmaria324, y el Jardín de Infantes 17 del barrio Santa Catalina de Comandante Fontana, y consideró que esta conducta perjudica a una importante franja poblacional del lugar.
“No es la primera vez que me ocupo de lo que ocurre en esta localidad; hace mucho tiempo vengo pidiendo al Gobierno provincial que inaugure estos amplios y hermosos edificios; hay muchos chicos, vecinos y docentes que lo necesitan, y lo esperan”, apreció el legislador peronista del Frente Renovador de Formosa.
“Una escuela dinamiza a toda una sociedad, en torno a ella, las familias fortalecen el sentido de pertenencia al lugar, y el arraigo permite más seguridad y confianza”, amplió.
“Del mismo modo, es necesario que las autoridades se ocupen de restablecer las luces del alumbrado público, principalmente en las esquinas que rodean a la escuela, siempre pensando en la habilitación”, agregó.
Pero junto con ese pedido, Saliva añadió otros, siempre apuntando a dotar a la población escolar de las comodidades elementales: “La gente de este barrio reiteradamente me pidió que gestione la extensión del empedrado existente hasta el camino que conecta con el matadero; la construcción de veredas, cuneteo, y un trabajo más firme y continúo buscando desterrar el flagelo del consumo de drogas”, reseñó.
“Mientras se mantiene muy fresca en las mentes de todos los fontanenses la tragedia vial que terminó con la vida de dos personas, acudo por este medio a exigir a las autoridades que correspondan para exigirles que extiendan los casi 500 metros que restan para cubrir el tramo restante de la ruta provincial 25, donde se desatara ese brutal y lamentable hecho”, planteó. “Siempre escuchamos que en Formosa la educación es una cuestión de Estado, y seguramente la enorme cantidad de establecimientos escolares que se construyen así lo certifican, pero muchas veces se hace necesario aplicar el sentido común para, con un poco más de esfuerzo ejecutar unas pocas obras accesorias apuntando al mismo slogan”, sostuvo.
“Concretamente, lo que solicito es el empedrado de las dos cuadras que separan la ruta 25 de la Escuela Agrotécnica 3; en los días de lluvia ese tramo se vuelve intransitable y muy peligroso”, justificó. “Y ya que de obras accesorias hablo, sería bueno reemplazar el destartalado y peligroso puente que aún se mantiene en pie sobre la misma carretera; cruzarlo es un lamento y una sensación de peligro que nadie merece sentir”, admitió.