viernes, 28 junio, 2024
InicioPolíticaLucía Crexell, la senadora que más viajó al exterior durante 2023 y...

Lucía Crexell, la senadora que más viajó al exterior durante 2023 y 2024

Carmen Lucía Crexell forma parte del Senado de la Nación desde 2013. En las últimas semanas tomó repercusión, ya que -presuntamente- había aceptado acompañar la Ley de Bases con su voto, a cambio de hacerse cargo de la Embajada ante la UNESCO en París.

Se trata de una legisladora que se caracteriza por participar en eventos a nivel internacional. Sin ir más lejos, logró encadenar 10 años viajando al exterior para representar al país en este tipo de iniciativas y es quien más vuelos a otros países registra en 2023 y el corriente año.

Lucila Crexell, la senadora que lleva 10 años seguidos viajando al exterior

En diálogo exclusivo con iProfesional, Crexell -que se mostró abierta a brindar las explicaciones necesarias- se refirió a la polémica que se generó en su contra y también hizo referencia al porqué de sus viajes. 

«Hay una propuesta que no viene a razón de la negociación por la Ley de Bases. Es un proceso trasparente. Se inició el expediente y (Carlos) Pagni lo filtra el 3 de junio. Íbamos a postergarlo hasta después del receso», señaló la senadora a este medio, y agregó que debido a esa filtración es que se decidió hacer público el expediente. «No tengo la embajada en la cartera. El pliego necesita un proceso de aprobación y comisión de acuerdo», concluyó al respecto.

Crexell nació en Bahía Blanca, aunque su infancia y adolescencia trascurrió en la localidad de San Martín de los Andes, provincia de Neuquén. En 2008 fue elegida Convencional Constituyente para la reforma de la Carta Orgánica de San Martín de los Andes y en 2011 se presentó como candidata a intendenta de la misma ciudad. Dos años más tarde, acompañó en la fórmula de senadores nacionales a Guillermo Pereyra, Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, con quien triunfó en la elección general y obtuvo las dos bancas por la mayoría correspondientes al Movimiento Popular Neuquino.

«>

Quién es la senadora que lleva 10 años seguidos viajando al exterior y lidera el ranking de vuelos en 2024

«Crexell entró al Senado de mi mano. Pido disculpas al electorado de Neuquén por quién llevé al Senado. No cumplió su rol como senadora, se dedicó a viajar. No ha hecho nada», diría el petrolero -sin embargo- en 2019, tras una fractura entre ambos.

Según la página oficial del Senado, Crexell lleva registrados 42 viajes al exterior desde que se unió al cuerpo en 2014, lo que contempla al menos 46.000 dólares en concepto de viáticos (teniendo en cuenta que el sitio oficial de la Cámara alta no brinda datos sobre viáticos entregados de 2021 en adelante). Marruecos, Bangladesh, Baréin y Qatar son sólo algunos de los destinos más exóticos en los que aterrizó.

Al ser consultada sobre este tema, la legisladora -que se encontraba en México en ese entonces- indicó: «Soy miembro de la Comisión de Relaciones Internacionales y la Unión Interparlamentaria Mundial. Estamos todo el día metidos en asambleas y congresos. No paseamos ni hacemos visitas turísticas».

Y advirtió que los viajes se organizan por invitaciones que llegan a su despacho o con el fin de cumplir una agenda prestablecida. «Llegan invitaciones o porque pertenecés a un organismo internacional y está la obligación de asistir, para no quedarnos sin lugar. Argentina paga para tener representaciones en ese tipo de organizaciones (la Unión Interparlamentaria Mundial o Parlatino, por ejemplo)».

Crexell cuenta con 14 asesores e integra las siguientes 5 comisiones:

  • De Asuntos Constitucionales 
  • De Relaciones Exteriores y Culto 
  • De Legislación General 
  • De Derechos y Garantías 
  • Banca de La Mujer

La senadora Lucila Crexell

La senadora Crexell registra 42 viajes al exterior en los últimos 10 años, un promedio de más de 4 vuelos internacionales anuales.

Crexell llegó al Congreso por el Movimiento Popular Neuquino (MPN), saltó en 2019 a Juntos por el Cambio y hoy se desenvuelve como un eslabón suelto con un guiño al poder provincial.

Según se informa en la página del Senado, la legisladora es licenciada en Relaciones Públicas, abogada, Licenciada en Gobierno y Relaciones Internacionales recibida en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Actualmente, en la misma institución cursa el traductorado Público en Idioma Inglés.

Aunque la funcionaria disminuyó -en gran medida- la frecuencia de sus viajes desde 2020 en adelante, fue quien más viajes al exterior registró en 2023 y lo que va de 2024. Según la web oficial del Senado, los destinos de Crexell durante esos años fueron los siguientes:

2023 (junto con Schiavoni y Giacoppo registró tres viajes al exterior)

  • Emiratos Árabes: entre el 9 y 19 de enero para asistir al Foro de Legisladores de la International Renewable Energy Agency (IRENA).
  • Reino de Baréin: del 8 al 16 de marzo para formar parte de la 146° Asamblea de la Unión Interparlamentaria y reuniones conexas.
  • Angola: del 20 al 29 de octubre con motivo de la 147° Asamblea de la Unión Interparlamentaria y reuniones conexas.

2024 (dos viajes)

  • Marruecos: el 13 al 20 de febrero para asistir a la Conferencia Parlamentaria sobre la Cooperación Sur-Sur. (no recibió viáticos, pero sí asistencia al viajero).
  • Suiza: entre el 21 de marzo y 1° de abril para participar de la 148º Asamblea de la Unión Interparlamentaria y reuniones conexas en la ciudad de Ginebra (recibió viáticos y asistencia al viajero).

Sobre estos dos últimos viajes, Crexell explicó: «Me pagué el pasaje para el segundo viaje y -para el primero- me invitó el reino de Marruecos».

Asimismo, indicó que se pueden recibir hasta 250 dólares diarios en concepto de viáticos (por ley), para un máximo de 5 días de viaje.

Ley Bases: Lucila Crexell, envuelta en la polémica

En la previa al debate en el Senado de la Ley Bases, un hecho causó revuelo en redes sociales. Es que trascendió que el Gobierno nacional inició el proceso para proponer a la senadora Lucila Crexell como embajadora de la Argentina en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Los críticos al Gobierno libertario consideran este ofrecimiento como un guiño a la legisladora, justo antes de la votación de la ley clave. Crexell se refirió a estas acusaciones y, si bien aseguró que votará a favor de la Ley Bases, sostuvo que el ofrecimiento no tuvo «nada que ver» con el debate que se lleva a cabo en el Congreso.

Así lo estableció el Gobierno en un mensaje que remitió el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, que conduce Diana Mondino, a la Dirección General de Asuntos Jurídicos del Senado de la Nación.

«Se deja constancia que la señora Carmen Lucila Crexell será designada Delegada Permanente de la República ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, una vez obtenido el correspondiente Acuerdo», dice el texto.

Más Noticias