lunes, 10 febrero, 2025
InicioTecnoLo que tenés que saber para detectar un billete falso usando la...

Lo que tenés que saber para detectar un billete falso usando la cámara del celular

Aceptar un billete falso sin darse cuenta es un problema común para quienes no saben identificarlo rápidamente. Las principales aplicaciones

08/02/2025 – 08:16hs

Las personas que manejan dinero en efectivo con frecuencia suelen identificar los billetes con facilidad. Sin embargo, aquellos que no realizan transacciones frecuentes con grandes sumas pueden tener dificultades para detectar billetes falsos, lo que podría ocasionar pérdidas de tiempo y dinero. Para evitar este problema, es posible utilizar la cámara del celular junto con aplicaciones específicas que ayudan a verificar su autenticidad.

Uno de los métodos más comunes, y sofisticados, que suelen utilizar los comerciantes es poner el billete a contraluz para observar los hologramas incrustados en la impresión. Otra técnica consiste en mojarlo con unas gotas de agua para ver si la tinta se corre.

También se recomienda utilizar lupas para verificar los microtextos, examinar los colores del billete tanto en reposo como al girarlo y tocar los altos relieves de la impresión para asegurarse de su autenticidad.

Sin embargo, existe otro método que generalmente se desconoce, que consiste en utilizar la cámara del teléfono celular, un recurso que todos tienen al alcance de la mano.

¿Cómo detectar billetes falsos con el celular?

Desarrolladores de aplicaciones de todo el mundo han creado herramientas que permiten verificar la autenticidad de billetes internacionales mediante tecnología. A continuación, te presentamos algunas de estas apps, disponibles para iOS y Android.

  • Cash Reader Bill Identifier

Probablemente, esta sea la aplicación de verificación de dinero más conocida del mercado. Funciona exclusivamente con la cámara del celular y proporciona resultados en menos de 10 segundos. Su base de datos incluye una amplia variedad de monedas, entre ellas el peso colombiano.

La aplicación fue creada especialmente para personas con discapacidades visuales, quienes pueden tener más dificultades para verificar sus billetes. Por ello, también lee el valor en voz alta.

  • Counterfeit y MTC Money Reader

Están agrupadas porque Counterfeit está disponible exclusivamente para iOS, mientras que MTC es para Android. Ambas aplicaciones utilizan la cámara y, con solo un escaneo, pueden detectar si el billete es falso o auténtico. Sin embargo, es importante señalar que Counterfeit no es gratuita.

  • NoteSnap: Banknote Identifier

Al igual que las otras aplicaciones, NoteSnap utiliza la cámara del celular para analizar el valor del billete, la moneda y su número serial, verificando su autenticidad. Además, ofrece a los usuarios la opción de guardar una colección digital de billetes escaneados, añadiendo un toque de diversión al proceso.

También cuenta con una función que detecta billetes raros, como aquellos con un solo dígito repetido varias veces en su número serial, y ofrece una estimación del valor que los coleccionistas estarían dispuestos a pagar por ellos. Sin embargo, esta opción no está disponible para todas las divisas.

¿Cómo sé si un billete de Argentina es falso?

En los últimos años, Argentina ha emitido nuevos billetes con diseños distintos, por lo que las recomendaciones del Banco Central para identificar billetes originales y falsos son esenciales. Entre las principales sugerencias se incluyen:

  • Marca de agua: visible al mirar el billete al trasluz. Es una imagen que replica el retrato del billete. Por ejemplo, en el billete de 1000 pesos, al trasluz se ve el retrato del hornero.
  • Tinta de variabilidad óptica: contiene partículas que producen un efecto visual de cambio de color al modificar el ángulo de incidencia de la luz. Se aplica sobre el número que indica el valor del billete.
  • Hilo de seguridad: consiste en una serie de segmentos plateados. Al observarlo al trasluz, se puede ver una banda continua con la inscripción «BCRA» y el número que corresponde al valor del billete.
  • Impresión calcográfica: genera un relieve perceptible al tacto. Dependiendo del billete, este relieve se puede encontrar en el retrato, la figura u otros detalles del diseño.

Más Noticias