LECTURAS RELACIONADAS
La Justicia Federal ha tomado intervención en una causa por denuncias presentadas por la diputada provincial Gabriela Neme, relacionadas con presuntos delitos de corrupción que involucran al gobernador Gildo Insfrán y a otros funcionarios de la provincia de Formosa. La novedad radica en que el Juez Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Número 12, Ariel Lijo, ha citado a Neme a prestar declaración testimonial en la causa.
«En noviembre y en diciembre presentamos dos denuncias a Comodoro Py, una de ellas es esta que está subrogando el doctor Lijo, que es contra la malversación de fondos, el incumplimiento de deberes de funcionario público«, explicó Neme. La diputada expresó su satisfacción por el avance de la causa en la Justicia Federal, considerando que «nos abre una puerta para creer, para esperanzarnos de que vamos a poder lograr».
La diputada provincial Gabriela Neme se encuentra preparando una «mega causa» denominada «La ruta del dinero G», que tiene como objetivo investigar el origen y destino de los fondos que maneja el Gobierno de Formosa. Neme argumenta que el 95% de los fondos que maneja el gobernador Insfrán son de origen nacional, provenientes de la coparticipación federal.
«Cuando nosotros presentemos la totalidad de estas denuncias que vos decís venimos haciendo desde noviembre con el equipo, que son miles y miles y miles de pesos que realmente con domicilios fiscales falsos, con sumas exorbitantes, con un jardín de infantes que figura que venden elementos de limpieza donde están metidos el clan Zoloaga«, detalló Neme. La diputada buscará que la justicia federal investigue estos hechos, considerando que se trata de fondos públicos de todos los argentinos.
Cómo es el robo según la denunciante
La diputada Gabriela Neme explicó en la entrevista radial que el modus operandi es simple, explica: “crear empresas amigas del poder para simular obras que nunca se concretan. Un ejemplo flagrante es el supuesto polideportivo pagado el 100% de 1.896.000.000 millones de pesos… pero después de un año, no hay un solo ladrillo. La empresa fantasma encargada de la obra es Fuerza Constructora SRL, es propiedad de Edgardo Hoyos (también dueño de la firma constructora Siglo 21). Pero la cosa no termina ahí. Sigma Construcciones, liderada por Daniel Mendoza (el “Lázaro Báez” formoseño, dijo la diputada), llegó a recibir la increíble suma de 1896 millones de pesos en tan solo 5 días a través de su empresa fantasma, Construtec. Y no olvidemos a Omega, la constructora del hijo de Mendoza, Facundo Mendoza, quién también tendría la fortuna de tener estos contratos millonarios”.
Cuando la diputada denunció la falta de avance en una obra, Fuerza Constructora movilizó 25 empleados y maquinaria para simular que están trabajando. “Pero uno de los personajes más oscuros es (Daniel) Tafetani, el “patotero” de Insfrán, involucrado en el manejo del Aprakart y el balneario de Herradura, entre otras cosas. Su esposa, la Dra. Ana Rojas Noguera, proveedora del Estado en más de 15 rubros diferentes, ha recibido órdenes de pago por 156 millones de pesos por supuestas “refacciones a escuelas públicas”, “mantenimiento de la laguna Oca” y otros servicios. Incluso le pagaron 19 millones por pintar una escuela” enumeró.
“El caso más sorprendente es la transferencia realizada el 7 de octubre de 2024, $ 1.600.000.000 (mil seiscientos millones de pesos) desde fondos públicos al Banco de la Nación, directamente a la cuenta del Partido Justicialista de Formosa, ubicada sobre la calle Belgrano. La orden de pago lo disfraza como fondos para una “asociación sin fines de lucro”, pero es evidente que se trata de un desvío de fondos para fines políticos y lo que agrava la situación es que Gildo Insfran, quien da la orden de enviar el dinero, es presidente del Partido Justicialista”. (Fuente: Radio Uno Formosa)