Por la conmemoración, además, se prepararon más atractivos en los cuatro centros de ventas de la ciudad capital este jueves 13.
El programa provincial Soberanía Alimentaria Formoseña fue impulsado por el Gobierno provincial a través de la Subsecretaría de Defensa al Consumidor y Usuario desde febrero de 2021. Se creó con el objetivo de garantizar el acceso a los alimentos de calidad a las familias formoseñas.
Y para celebrar un nuevo aniversario de esta política pública, se firmó un importante acuerdo entre el Programa, pymes locales y emprendedores junto con el Banco Formosa, además se realizaron sorteos y otras acciones en beneficio de los consumidores.
El convenio se firmó en el punto fijo ubicado en Avenida Néstor Kirchner 1855, contó con la participación de autoridades provinciales como el subsecretario de Desarrollo Económico Horacio Cosenza, el director del Parque Industrial Guillermo Escobar, la gerente de la planta Liofor Raquel Valdez, el coordinador general del Programa Edgar Pérez, representantes de pymes locales, y emprendedores.
Al realizar un balance de los cuatro años de la puesta en marcha del programa, el coordinador Pérez sostuvo: “Celebrar que Soberanía Alimentaria Formoseña suma un año más de vida, de actividad, a partir de la decisión del gobernador Insfrán de ponerlo en marcha, significa mucho”, sobre todo porque sus inicios fueron en un momento complejo del mundo, “fue en plena pandemia de coronavirus”.
Además, puso en valor a “la producción local y también a las pymes formoseñas que se pusieron al hombro el programa para hacer llegar a un precio accesible no solamente aquí en nuestra ciudad capital, sino también en nuestro interior algo tan preciado como es un alimento a las familias formoseñas”.
Y agregó: “No es solamente hacer llegar un producto que se elabora aquí, sino que también a ello se le agregó el garantizar el derecho de poder comprar para la familia, tener un precio sumamente accesible” gracias a “la intervención de las políticas públicas de nuestro Gobierno, porque en Formosa el Modelo Formoseño lo permite”.
Convenio con el Banco Formosa
A partir del acuerdo celebrado, los usuarios que compren en las pymes del listado y paguen con la billetera virtual “ONDA” recibirán un 20% de reintegro con tope de $50.000 por cuenta y por mes.
Así también los comercios del listado, que vendan con la aplicación “Onda” en el marco del programa Soberanía Alimentaria, recibirán un reintegro del 10% con un tope de $100.000 por cuenta y por mes, con un plazo de acreditación del beneficio dentro de las 24 horas de realizada la compra.
Asimismo, contempla una promoción para el programa Soberanía Alimentaria Formoseña, que estará vigente por tres meses, con la posibilidad de renovación por decisión del Banco Formosa.
Billetera Onda
Daniel Padín, gerente de la entidad bancaria, destacó que “estamos asistiendo con una promoción muy interesante para los usuarios que compren y paguen con la billetera ‘Onda’”, quienes “tendrán reintegros” al igual que esos comercios que usen la billetera, reconociendo de esa manera “el esfuerzo de quienes venden”.
“Pusimos inicialmente un plazo de tres meses a modo de prueba, creemos que va a funcionar muy bien y esperamos que estén todos comercializando a través de esta billetera y podamos prorrogarla por mucho tiempo más”, deseó.
“Además de las sucursales del banco en toda la provincia, siempre estamos para asistir a los usuarios y a los comercios que quieran bajarse la billetera y operar con ella”, agregó Padín.
Las actividades
Por otra parte, durante la jornada se desarrollaron otras actividades y se dispusieron de productos a precios promocionales, entre ellos, se comercializó un “Combo Paippero” compuesto por 1 kg de batata; 1 kg de mandioca; 1 zapallo; 500 gr de cebolla y un mazo de achicoria a un valor promocional del $2.500; se comercializó a su vez, el “Combo Solidario”de 6 alimentos a un valor de $5.000.
Sorteos
Se realizaron sorteos entre los consumidores presentes durante la jornada, cuyos ganadores accedieron a premios conformados por productos que componen el esquema de comercialización del programa, como ser bolsones con variedades de alimentos, y recibieron a su vez, obsequios dispuestos por las pymes que participan del programa.
Streaming
En otro orden, se reactivó la transmisión por “streaming”, en el cual se abordaron temáticas vinculadas a la nutrición, el esquema de comercialización y el aniversario del programa; cabe mencionar que esta acción se replicará cada semana en las jornadas de comercialización ya sean fijas o itinerantes.