sábado, 22 febrero, 2025
InicioSociedadIndignación por agresión a Fátima: arrojada del tercer piso por ser fan...

Indignación por agresión a Fátima: arrojada del tercer piso por ser fan del K-pop

Ciudad de México, 17 de febrero de 2025.Fátima Mayte Zavala, una estudiante de 13 años de la Escuela Secundaria Diurna No. 236 en Iztapalapa, fue brutalmente arrojada desde el tercer piso de su escuela por una compañera que la acosaba debido a sus preferencias musicales.

El ataque ocurrió el 14 de febrero de 2025 y dejó a la menor con fracturas en la pelvis y otras lesiones de gravedad. Actualmente, permanece hospitalizada en estado delicado.

La negligencia de las autoridades escolares

Según la familia de la víctima, Fátima había sido acosada durante meses por su agresora. A pesar de las denuncias previas, las autoridades escolares ignoraron completamente el caso, permitiendo que el acoso escalara hasta esta brutal agresión.

Tras el ataque, la familia ha denunciado la falta de apoyo por parte de la escuela y de la Secretaría de Educación Pública (SEP), instituciones que hasta ahora han tratado de minimizar lo ocurrido.

Reacciones internacionales y movilización social

El caso ha traspasado fronteras. La Embajada de Corea del Sur en México expresó su preocupación y exigió una investigación exhaustiva para sancionar a los responsables.

Además, la comunidad K-pop en México ha manifestado su indignación y ha convocado movilizaciones para exigir justicia para Fátima.

Investigación en curso y falta de justicia

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades. Sin embargo, hasta el momento, no ha habido sanciones contundentes ni pronunciamientos claros por parte del gobierno de Claudia Sheinbaum.

Mientras tanto, la familia de Fátima enfrenta un difícil proceso. Han solicitado apoyo para cubrir los gastos médicos y legales derivados de la agresión, sin recibir respuesta por parte de las autoridades.

Violencia escolar y el doble discurso feminista

Este caso ha generado indignación, pero también plantea un cuestionamiento incómodo para ciertos discursos feministas que insisten en que la violencia de género es unidireccional.

El hecho de que la agresora de Fátima sea otra alumna desmonta el mito de que la violencia es exclusivamente ejercida por hombres contra mujeres. La violencia no tiene género, y este caso lo demuestra de manera irrefutable.

¿Se tomarán medidas reales?

Organizaciones civiles y defensores de derechos humanos han instado a las autoridades a reforzar los protocolos de prevención y atención al bullying en las escuelas del país.

La violencia escolar, al igual que la violencia en general, debe abordarse sin sesgos ideológicos ni prejuicios de género. Es momento de exigir justicia sin distorsionar la realidad para encajar en narrativas políticas.

Más Noticias