viernes, 21 febrero, 2025
InicioSociedadCentro de salud de Bartolomé de las Casas prosigue con los controles...

Centro de salud de Bartolomé de las Casas prosigue con los controles semanales a pacientes en sus domicilios

Se trata de una constante asistencia que comprende a las  personas con diagnóstico de tuberculosis, enfermedades crónicas y oncológicas.

Ubicado en la colonia originaria Bartolomé de las Casas, en el centro del territorio formoseño, el centro de salud “Humberto Da Pratto” continúa brindando a los pacientes oncológicos, como también a los diagnosticados con enfermedades crónicas y tuberculosis, controles domiciliarios y atenciones que se llevan a cabo de forma semanal.

Al respecto, la directora del efector, la licenciada María Rosa Argüello, señaló cómo es el trabajo que se lleva adelante, al mismo tiempo, citó el caso particular de una paciente que, recientemente, empezó su tratamiento en el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia “Pdte. Néstor C. Kirchner” de la ciudad de Formosa.

“Se le gestionó un lugar en el Hogar María Auxiliadora para que se quedara allí durante su tratamiento de 25 días”, dijo, a modo de ejemplo, sobre el trabajo articulado que hacen con los demás efectores de los distintos niveles de complejidad de atención de la red sanitaria provincial y, otras instituciones, con el objetivo de dar una mejor respuesta y asistencia a estos paciente.

Para ello “nuestro equipo visita de manera semanal a nuestros pacientes en sus casas, a fin de hacerle los controles y un seguimiento pormenorizado y que complementan a los que se efectúan de forma programada en nuestro centro de salud”, explicó, aclarando que, a su vez, “los pacientes pueden hacer su consulta por cualquier motivo que les surja”.

Dentro del estricto monitoreo que abarca las atenciones y los estudios correspondientes “también se les entrega gratuitamente todos los medicamentos necesarios”, agregó.

La licenciada Argüello agradeció al gobernador Gildo Insfrán por “dar a nuestros pacientes una salud pública de calidad y gratuita” y destacó al mismo tiempo “su firme decisión de sostener estas políticas sanitarias cuando desde la Nación las están destruyendo por completo”.

Posteriormente, hizo lo propio con el ministro de Desarrollo Humano, doctor Aníbal Gómez, a quien agradeció por “su apoyo constante y su acompañamiento para que podamos hacer nuestro trabajo lo mejor posible, con todos los elementos, insumos y todo lo necesario”.

Más adelante, se refirió a cómo es la atención con respecto a la tuberculosis, para lo cual, “el equipo de salud hace el control de los signos vitales, se observa el estado general del paciente y se les entrega la medicación para una semana completa hasta que se repite la visita en la siguiente semana”, indicó.

A eso se suma el control de los contactos estrechos “y cuando detectamos síntomas vinculados a la enfermedad, como por ejemplo tos, catarro, pérdida de peso, entre otros, se pide el estudio de baciloscopia para esa persona”.

Mientras que, en el caso de los pacientes con enfermedades crónicas, como diabetes e hipertensión y otras “en cada visita se les hace el control de  tensión arterial, nivel de glucosa y peso”.

Y se acentúa, por ejemplo, el control del pie diabético, que es una lesión que se desarrolla en los pies como consecuencia de la diabetes “y que requiere un control especial y un tratamiento oportuno para evitar complicaciones, sobre todo, para evitar la amputación de los miembros inferiores”, describió para concluir.

Más Noticias