Gran Hermano es sin dudas el gran éxito de la televisión. Desde que el formato regresó a Telefe a finales de 2022, las diferentes ediciones del reality fueron un verdadero éxito de principio a fin, aunque con el paso del tiempo comenzó a sentir un evidente desgaste y los números dejaron de ser tan estratosféricos como lo eran.
Promediar más de 20 puntos por noche en cuanto a rating parece ser algo utópico dentro de la TV actual. Pero Gran Hermano logró hacerlo, tanto con aquella temporada que consagró a Marcos Ginocchio como campeón (2022/23) como así también sucedió en la siguiente entrega que protagonizó Furia (2023/24).
Pero ahora las cosas no serían tan fáciles, ni para el reality ni para Telefe, que desde el primer momento en el que se inició la presente temporada ha tenido que enfrentar problemas con los números de audiencia. Si bien es el líder del prime time, sus medias ahora están entre los 13 y 14 puntos por noche, por lo que desde la producción tuvieron que recurrir a múltiples estrategias y cambios en el juego para atraer a la gente.
En este contexto, más allá de que los números de Gran Hermano han mejorado en estas últimas semanas, la producción no estaría muy contenta con lo que está pasando con el programa y la recepción del público. Es por eso que analizan seriamente la posibilidad de poner el formato en el freezer por algunos años.
LA DRÁSTICA DECISIÓN QUE TOMÓ TELEFE CON GRAN HERMANO POR SU BAJO RATING
Según lo que contó Ángel de Brito en LAM, y en una información que fue replicada por El Laucha (el streamer que sigue todas las novedades alrededor del reality), en Telefe piensan en darle un descanso a Gran Hermano hasta 2028. Todo esto es porque los números de audiencia pueden seguir bajando y no parece ser recomendable arriesgarse a una cuarta edición consecutiva.
Todo esto tiene que ver con un lógico agotamiento del formato, algo que había sucedido en el pasado con las ediciones que se desarrollaron tanto en Telefe como su discreto paso por América TV. Ahora habrá que ver si se concreta esta decisión.
La idea es renovar su atractivo a futuro, pero antes seguirán jugando otras cartas debajo de la manga en esta edición. Una de las estrategias que hay para subir los números tiene que ver con el ingreso de Furia, de la misma forma que le habrían acercado la propuesta a Bautista Mascia -el último campeón-. ¿Será suficiente para enderezar el timón?