Luego de que Federico Sturzenegger anunció este martes el fin de la certificación eléctrica de productos importados por X, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado insinuó que despachantes de la Aduana en el gobierno de Alberto Fernández pedían coimas del 25% del valor del bien ingresado para que prospere la entrada de dichos artículos.
En su cuenta oficial de la red social, el funcionario citó un mensaje del empresario Martín Besellis, de la firma Perfilight, de perfiles para tiras y paquetes led, al respecto.
“Lean, por favor, el mensaje que me había escrito Martín Besellis, de Perfilight sobre dicha resolución”, escribió Sturzenegger, en relación a la comunicación que hizo esta mañana de la norma que deroga la exigencia de certificados locales para productos eléctricos importados aunque cumplieran con parámetros internacionales.
«En 2021, con el objeto de frenar las importaciones se impuso una paraarancelaria a las ‘tiras LED’, por la cual se les solicitaba poseer certificado de seguridad eléctrica (lo cual es ridículo teniendo en cuenta que funcionan con 12v y no hay riesgo de shock eléctrico). Igualmente realicé dicho trámite (que llevó mucho tiempo y mucho dinero), pero luego me siguieron negando el permiso para importar”, explica el texto del mensaje que citó el ministro, quien señaló que llegó por la plataforma ‘Reportá tu Burocracia‘ e “ilustra muy bien el daño que los funcionarios le pueden hacer daño a sus ciudadanos”.
“Pero aquí́ va lo más importante: al necesitar ese certificado no se pueden importar a través del régimen de courier simplificado, sino que había que hacerlo a través del sistema de importación tradicional donde ‘los muchachos‘ te pedían una colaboración informal del 25% del FOB en dólar billete para que el despacho prospere”, apuntó la cita que alude a las palabras del empresario.
Y agregó: “Hay que retirar de la resolución 1038/2021 los artículos que funcionan literalmente a pilas. No se puede pedir un certificado de seguridad eléctrica a tiras LED que funcionan con 12v, menos siendo un producto estratégico y de interés nacional para reducir el consumo eléctrico”.
Este martes, el Gobierno derogó el Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI), que había reemplazado al Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA). La medida quedó confirmada con la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución General Conjunta 5651/2025 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y la Secretaría de Industria y Comercio.
Más temprano, Sturzenegger había publicado en X: “¡Se acabó la tortura de la certificación eléctrica! A ver si el dislate se entiende: si querías importar una computadora Apple, de las que se venden millones de unidades en el mundo, tenías que obtener una certificación local que demostrara que su sistema eléctrico era seguro”.
Allí también, apuntó contra la exsecretaria de Comercio, Paula Español, por firmar una norma para que exigir dichos certificados locales para equipos con iluminación LED. “Por su bajo voltaje, ¡no constituyen riesgo alguno para los humanos! Este tipo de trabas, trámites y obstáculos son las cosas contra las que nos pide que luchemos el presidente Javier Milei”, destacó.
SN