lunes, 7 abril, 2025
InicioSociedadInsfrán inauguró el ciclo lectivo 2025 y la obra educativa número 1507...

Insfrán inauguró el ciclo lectivo 2025 y la obra educativa número 1507 en lo que va de su gestión

LECTURAS RELACIONADAS

Más de 150.000 estudiantes de 1.410 instituciones educativas volvieron este miércoles a las escuelas de gestión pública y privada, del ámbito urbano y rural. Todos recibieron un kit escolar, guardapolvos y zapatillas, que entregó el Gobierno provincial.

Insfrán dejó formalmente inaugurado el ciclo lectivo 2025 y lo hizo desde la Escuela Provincial de Educación Primaria N° 247 “José Antonio Álvarez Condarco” de la colonia Los Matacos del Departamento Pirané, obra que también inauguró, al igual que el jardín de Infantes Nucleado N° 26.

Con esta ceremonia, el gobernador Gildo Insfrán llegó a las 1.507 obras educativas inauguradas durante su gestión al frente del Poder Ejecutivo.

Acto

Tras llegar a la colonia y saludar a los presentes, en primer término cortó las cintas de inauguración de las obras, y seguidamente descubrió la placa recordatoria, para pasar a presidir el acto. Asistieron además el presidente provisional de la Cámara de Diputados Armando Felipe Cabrera, el intendente municipal de Palo Santo Raúl D´Zakich, legisladores nacionales, diputados provinciales, el jefe de Gabinete de ministros Antonio Ferreira, el ministro de Cultura y Educación Julio Aráoz y demás funcionarios.

Tras la entonación del Himno Nacional Argentino y Marcha a Formosa, el intendente local entregó al Gobernador el decreto municipal que lo declaró huésped de honor.

Al hablar durante la ceremonia oficial, el director de la escuela, Ramón Portillo agradeció las obras educativas en nombre de toda la comunidad Los Matacos, y destacó que se enmarcan en las políticas públicas impulsadas por el gobernador Gildo Insfrán.

A su turno la docente Mónica Román, directora del JIN N° 26 asumió el compromiso de que toda la comunidad cuidará su “nueva casa” y puso de resalto la infraestructura educativa que despliega el Gobierno provincial a lo largo y ancho del territorio.

En tanto, el coordinador del Ciclo Básico Rural, Alfredo Colman señaló que para Los Matacos se trataba de un “día histórico donde se ve reflejada la política de inclusión, de posibilidades y oportunidades sin igual de condiciones que ejecuta” el doctor Gildo Insfrán.

Recalcó que se trata de una verdadera oportunidad para toda la comunidad y recordó que en el año 2005 se implementó el ciclo secundario en esta escuela, reiterando que fue una oportunidad para muchos jóvenes y posibilidad laboral para los docentes.

“Sin dejar de mencionar que lo mismo ocurrió un 20 de mayo de ese año en colonia Estero Patiño y la aledaña colonia El Progreso. Donde aún más también cuenta con Ciclo Orientado posibilitando a tantos jóvenes realizar la secundaria completa en su propia comunidad” indicó.

200 mil kits escolares

Durante el acto además, quedó formalmente inaugurada la entrega de 200 mil kits escolares que se distribuyeron en toda la provincia, destinado a estudiantes de los distintos niveles, como también indumentaria escolar y calzados.

En Los Matacos se realizó una entrega simbólica, que estuvo a cargo del gobernador Insfrán, tanto para la escuela, como para el jardín de infantes recién inaugurados.

En la oportunidad además, se entregaron indumentarias deportivas para el establecimiento escolar.

Discurso de Insfrán

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, ofició como orador principal de la inauguración de dos nuevos edificios escolares, en el marco del inicio del ciclo lectivo 2025, en la colonia Los Matacos del Departamento Pirané.

Además, en ese contexto, se firmaron las actas de llamado a licitación de las obras de construcción del Centro de Salud de Los Matacos y del Centro de Salud del barrio El Resguardo de la localidad de Pirané.

Al tomar la palabra, el mandatario celebró este nuevo comienzo de clases y aseguró que estas inauguraciones son un ejemplo “para decirles a los libertarios que, en esta provincia, lo más importante es el ser humano y no el lucro”.

“¿Qué hubiera sido de nosotros si se aplicara aquí la doctrina de ellos, en donde todo tiene que estar en manos privadas, en manos del mercado, yo me pregunto: qué mercado iba a venir a construir este edificio aquí en Los Matacos?”, esbozó.

Y detalló: “Un edificio de casi dos mil metros cuadrados, un jardín de infantes de casi 200 metros cuadrados en Los Matacos, nadie se preguntó qué cantidad de alumnos hay aquí”.

En ese punto Insfrán reconoció que “si hacemos ese balance que hacen los libertarios de la cuestión económica, esto no cierra”, pero aclaró que “socialmente es lo que debemos tener en cuenta” porque eso sucede “cuando nosotros decimos que cada formoseño o formoseña, nazca donde nazca, tiene el derecho de realizarse en su propia tierra”.

“Yo quiero insistir en esto, porque este año es electoral, donde estamos por decidir con nuestro voto libremente nuestro propio destino; y les quiero pedir a quienes en las elecciones pasadas han equivocado en su elección votando a su propio verdugo”, indicó.

Y estimó que “algunos creyeron más en la fantasía que explicaba (el Presidente cuando era candidato), en la forma que lo decía, decían que era un personaje disruptivo, la vieja política, la casta”, pero “al final resultó que la casta eran los trabajadores, los jubilados, las pequeñas y medianas empresas”.

“Voy a insistir en que en Formosa no se rinde nadie; y voy a insistir en que en Formosa vamos a seguir haciendo política y aplicando política justicialista, que no quede ninguna duda de esto”, sentenció.

Más Noticias