En comunicación con el Grupo de Medios TVO, el secretario general de UCRA Formosa, Javier Oviedo, explicó que no se adherirán al paro general convocado por la CGT para el próximo 10 de abril, además destacó la recuperación del sector y la importancia del servicio de transporte.
El transporte público
sigue en marcha en
la Ciudad de Formosa
A pesar del paro general convocado por la CGT a nivel nacional, desde la Unión de Conductores de la República Argentina (UCRA) Seccional Formosa confirmaron que no se adherirán a la medida de fuerza. En este sentido, Oviedo señaló que la situación económica del sector es mejor que en el pasado y que hoy dependen exclusivamente de la recaudación diaria para mantener el servicio.
«Ni se nos pasa por la cabeza sumarnos a esta medida, ya que estamos en proceso de recuperación. El salario de los trabajadores y la fuente laboral dependen directamente de lo que se produce con la cantidad de boletos vendidos cada día», expresó el gremialista, subrayando la falta de subsidios nacionales, provinciales y municipales.
Recuperación y
apoyo municipal
Por otro lado, el dirigente destacó el esfuerzo del gobierno municipal en la compra de nuevas unidades para restablecer el servicio, lo que ha permitido la mejora del transporte público en la ciudad. Según Oviedo, cuando el sector estuvo en crisis, el apoyo que recibieron fue mínimo, y la única respuesta positiva provino del intendente de Formosa, quien gestionó la compra de unidades para asegurar la continuidad del servicio y las fuentes de empleo.
«Nosotros golpeamos muchas puertas a nivel nacional y provincial sin obtener respuestas. La única respuesta que tuvimos fue la del intendente, que hizo las gestiones para la compra de unidades. Hoy, un paro perjudicaría directamente el bolsillo de los trabajadores, ya que dependemos de la recaudación diaria», afirmó el secretario de UCRA Formosa.
Un proceso de mejora continua
Respecto a la situación actual del transporte, el mismo se mostró optimista. Aseguró que el sector está atravesando un proceso de cambio y mejora progresiva. «Lo que sucedió hace meses está quedando atrás. Hoy estamos trabajando para mejorar el servicio y adaptarlo mejor a las necesidades de los pasajeros», comentó.
Según Oviedo, aunque actualmente se trabaja a pulmón, sin compensaciones externas, los esfuerzos están comenzando a dar frutos, y la gente está recuperando la confianza en el sistema de transporte público. «De a poco, se va mejorando, y la gente empieza a confiar de nuevo», indicó.
¿Es necesario un
aumento en el boleto?
Por último, en relación a la posible solicitud de un aumento del boleto, Oviedo consideró que es una medida necesaria debido a los costos operativos. «La ecuación económica del transporte público se basa en los costos salariales, los operativos y todo lo relacionado con el funcionamiento del servicio. Si queremos un buen servicio, esto requiere de inversión y un equilibrio económico que depende de lo que se produzca diariamente», cerró diciendo.