martes, 1 abril, 2025
InicioDeportesUruguay: qué es el grupo 764, la red a la que dice...

Uruguay: qué es el grupo 764, la red a la que dice pertenecer el autor que amenazó de un ataque en la Udelar

Un mail amenazante fue enviado este martes por la noche a una dirección de la Universidad de la República (Udelar), lo que derivó en que este miércoles se evacuaran las facultades de Derecho, Economía y Arquitectura, entre otras. En el correo electrónico, al que tuvo acceso El País, el autor asegura pertenecer “a un grupo en línea llamado 764“.

El grupo 764 fue creado por Bradley Cadenhead en 2021. El adolescente de Stephenville, Texas (Estados Unidos) puso el nombre basándose en el código postal de su ciudad. La organización extremista opera por internet, principalmente en grupos de Telegram y Discord, y su público objetivo son los menores de entre 8 y 17 años, advierte el FBI.

“Estas redes utilizan amenazas, chantaje y manipulación para coaccionar o extorsionar a las víctimas para que produzcan, compartan o transmitan en vivo actos de autolesión, crueldad animal, actos sexualmente explícitos o suicidio. Las grabaciones se difunden entre los miembros de la red para continuar extorsionando a las víctimas y ejercer control sobre ellas», señala el organismo estadounidense.

Los investigadores señalan que las motivaciones detrás de las amenazas de esta organización extremista “son muy individualizadas”, y algunos actores amenazantes pueden participar en actividades delictivas únicamente por satisfacción sexual, estatus social o sentido de pertenencia, o por una combinación de otras razones que podrían no tener una motivación ideológica.

Bomberos trabajan buscando un artefacto explosivo en la Facultad de DerechoLeonardo Mainé/El País

En un comunicado internacional publicado a comienzos de marzo, el FBI instó al público a extremar la vigilancia al publicar fotos, videos o información personal de identificación, o al enviar mensajes directos en línea.

El departamento de investigación señala que “las víctimas son vulnerables a la vergüenza, el acoso, la extorsión o la revictimización continua a largo plazo».

Estas son las posibles señales para identificar si un menor es víctima del grupo 764:

En tanto, estas son algunas recomendaciones del FBI para los familiares, amigos e instituciones:

La Universidad de la República (Udelar) vivió una mañana de tensión este miércoles y las actividades académicas se suspendieron en todas las facultades, donde además fueron evacuados los estudiantes, los docentes y los funcionarios.

Todo fue provocado por un mail que alguien envió a la oficina del rector, Álvaro Mombrú, con la amenaza de cometer una masacre, como confirmó El País. En el correo electrónico, la persona decía pertenecer a la organización terrorista internacional 764, y afirmaba que este miércoles cometería una masacre, aunque no aclaró en qué edificio de la Udelar sería, lo que provocó que todas las sedes cerraran.

“Les informo que mañana iré a una facultad de la Udelar a primera hora a cometer una masacre. Iré armado con armas de fuego y cuchillos“, comenzaba el correo, cuya autenticidad fue confirmada por El País.

«Trataré de matar a la mayor cantidad de gente posible y luego me suicidaré. Además transmitiré la masacre en directo por TikTok. Ustedes me causaron dolor, yo se los devolveré aumentado», añadía el mail. “Yo les demostraré a todos ustedes que ninguna vida importa“, concluye el correo, que adjunta una foto en la que se ven las armas de fuego.

A fines de febrero, un joven de 24 sembró el caos en la Comunidad Valenciana (España) al enviar un correo electrónico amenazante a 27 centros educativos. Las características del mail son muy similares al recibido este miércoles por la Udelar.

“Hoy planeo ir a todas las escuelas que se enumeran en este correo electrónico y matar a tantas personas como sea posible. Ya he colocado cosas en todas las escuelas incluidas», apuntaba el correo, según informó ABC.

En el correo, el hombre, que se identificó como seguidor del grupo 764, pedía perdón a sus padres y amenazaba: «Estaré armado con varias armas de fuego y mataré a tantas personas como sea posible».

El sospechoso de enviar el correo fue arrestado cerca de su domicilio, en un centro de día donde recibe atención psicológica.

El País (Uruguay)

Seguí leyendo

Conforme a los criterios de

Más Noticias