lunes, 31 marzo, 2025
InicioSociedadEl Gobierno de Formosa brindó asistencia a pobladores de Misión Pozo Yacaré...

El Gobierno de Formosa brindó asistencia a pobladores de Misión Pozo Yacaré frente al desborde del Río Bermejo

En las últimas horas, pobladores de Misión Pozo Yacaré sufrieron las consecuencias del desborde del Río Bermejo, fruto de la crecida y altas precipitaciones.

Por ello, el intendente de Ingeniero Juárez, Rafael Nacif junto al cacique Germán Quintana, la Policía de la provincia y su equipo de trabajo se acercaron y brindaron asistencia a la comunidad, tal como lo indica el gobernador Gildo Insfrán, “de asistir a cada formoseño, viva donde viva”.

En diálogo con esta Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), explicó que “a diez kilómetros de Yacaré, en el territorio de la provincia de Salta, desbordó el Río Bermejo y desembocó en el Río Teuquito”.

Entonces, señaló que “producto de esta crecida se ha cortado el camino vecinal que va desde Teniente Fraga a Yacaré”, marcando que “eso ha hecho que quede toda la población del otro lado del agua”.

Frente a esto, indicó que “nos acercamos en tractor con un  equipo de apoyo, llevando una canoa, víveres, y compartiendo una jornada completa para asistir a nuestros comprovincianos”.

Expresó que “gracias a Dios no tenemos gente anegada con aguas en las casas, pero si tenemos el corte de ruta que va a durar hasta que baje la crecida, en unos 20 días”.

En este marco, comentó que se trata de “un paraje muy caro a los sentimientos de todos nosotros, pero especialmente al de nuestro conductor Gildo Insfrán”, recordando que “hace unos años, en una de las grandes crecidas, cuando amenazaba con llevarse puesto a todo Misión Pozo Yacaré, el Gobernador tomó la decisión de reubicarlos, y muchos de los habitantes no querían porque el río les da vida”.

Sin embargo, “se fundó así un nuevo pueblo, Misión Pozo Yacaré Nuevo, que desde los cimientos lo ha construido este modelo”, y afirmó que “hoy tienen viviendas, jardín de infantes, escuela primaria, secundaria, policía, agua potable, conectividad, sala de primeros auxilios, y todas las atenciones que les garantizan vivir en plenitud y tranquilidad”.

Y nombró a “Doña Miguelita Quintana, originaria que esperaba al Gobernador firme con una tacuara que llevaba la bandera del Partido Justicialista, al costado de la pista de aterrizaje cada vez que  él visitaba la zona”.

En este sentido, Nacif marcó la diferencia que hay entre las provincias, ya que “el último pueblo de Formosa sobre la Línea Barilari, cuenta con todas las instituciones funcionando, y del otro lado, el último pueblo de Salta en un abandono total”.

“Estas son las cosas que nos dan fuerza en estos momentos para seguir peleando y defendiendo este modelo que siempre nos tiene presentes a todos”, expresó el intendente de Ingeniero Juárez,  asegurando que “donde haya un formoseño y una necesidad, nace un derecho y tenemos que estar”.

De esta manera, resaltó que “la jornada fue bastante difícil porque salía el sol y llovía después, pero estábamos ahí presentes y tenemos que volver, llevando más provisiones”.

Y manifestó que “muchas veces cuando veo esas denuncias mediáticas, yo los invito a que vengan a recorrer el interior de Formosa y ahí van a ver las diferencias con una provincia potencia como es la vecina nuestra de Salta”.

Nacif también puso en valor “el respaldo” del Gobierno provincial, destacando que cuando se comunicó con Insfrán para comentarle la situación “se acordaba de cada uno de los pobladores, porque él conoce todo el territorio y su gente; conoce paraje por paraje, dirigente por dirigente”.

Al concluir, aseguró que “volveremos a ir con un equipo de sanitarios y a llevar otra canoa para que la gente que quiera moverse de un costado al otro, lo pueda hacer”, además de estar en un constante monitoreo con la Policía del asentamiento por cualquier emergencia, aseveró.

Más Noticias