miércoles, 2 abril, 2025
InicioSociedadFirme presencia del Gobierno provincial en lo productivo y social a través...

Firme presencia del Gobierno provincial en lo productivo y social a través de diversas actividades

El coordinador ejecutivo del Instituto PAIPPA, Rubén Casco, se refirió a la recorrida del vicegobernador Eber Solís por el interior provincial en esta semana. Además, resaltó el trabajo que el organismo viene realizando en lo productivo y social.

Al acompañar la gira del programa territorial “Identidad Formoseña”, Solís había visitado a pequeños productores de las comunidades originarias de Tres Pozos y Campo del Cielo, repasó en declaraciones que recogió la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR).

En esos pueblos que están ubicados, geográficamente, en el centro del territorio provincial y pertenecen a la jurisdicción de Las Lomitas, existen proyectos productivos. Según indicó, en el caso de Tres Pozos con la producción agrícola de cucurbitáceas, mientras que en Campo del Cielo se dedican a lo ganadero mediante un trabajo conjunto entre la comunidad y el Gobierno provincial.

En otro orden, aseguró que están trabajando “muy firme” todas las instituciones” de Gobierno, esto es así por ejemplo en el tema de la crecida del río Pilcomayo, que “se sigue muy de cerca” su evolución. A tal punto que se había hecho una recorrida por la zona de la ruta nacional 86: Río Muerto y La Esperanza, “con el equipo del Ministerio de la Producción y Ambiente”.

Y, en ese mismo sentido, destacó la labor de Vialidad Provincial, la Policía de la provincia de Formosa, también el Ministerio de la Comunidad. “Así que realmente las instituciones están presentes en ambos lados del Bañado La Estrella”, de manera que “el Modelo Formoseño no se detiene”, subrayó categórico. 

Valor Agregado

Luego, el titular del PAIPPA confirmó que también se brindó una capacitación de Valor Agregado en una Escuela Especial en Laguna Yema, que contó con la participación de alumnos de Los Chiriguanos y, por supuesto, las autoridades del área de Educación Especial.

A través de esta propuesta, se pretende lograr que produzcan, pero también que puedan vender “como producto primario dando un valor agregado a través de la elaboración de un dulce, comidas típicas, regionales, con todos los cuidados bromatológicos y de higiene necesarios para después poder comercializarlos en las ferias y en localidades vecinas”, declaró.

Se trata de “una capacitación muy importante que hace años se viene haciendo en escuelas especiales, primarias y técnicas”, distinguió, mediante la cual, a su vez, se muestran “las virtudes que tiene nuestra producción y darle valor que ayude a la economía familiar”.

Sobre todo, ante “la situación que se está viviendo en el país” debido a las políticas de ajuste y exclusión implementadas por el Gobierno de Javier Milei.

Más actividades

Se fortalece también a las huertas escolares, a la vez que se continúa con la entrega de semillas y los relevamientos a los productores. Así como la sanidad de pequeños rumiantes en La Bomba, una comunidad originaria de Las Lomitas. Allí, anteriormente, “ya se había hecho en ganado menor”.

Acto seguido, explicó que se debió posponer para la semana que viene debido a las lluvias registradas en esa zona la realización del programa de manejo de cuidado responsable de mascotas con la esterilización de hembras caninas y felinas.

Y realzó finalmente que la comunidad lomitense “está agradecida también con la gestión del gobernador Gildo Insfrán y todo su equipo de trabajo por todo lo que se viene haciendo”.

Más Noticias