El Gobierno de Formosa mantiene una permanente alerta por la crecida del Bañado La Estrella, a través de varios equipos trabajando hace varias semanas para brindar asistencia, de forma integral, a productores afectados por esta situación.
El subsecretario de Desarrollo Rural Territorial, el ingeniero Ricardo Velazco, informó a la Agencia de Noticias Formosa sobre cómo es el trabajo que están desarrollando los equipos técnicos del Ministerio de la Producción y Ambiente para, principalmente, acompañar a los productores debido a que hay campos inundados.
Por ese motivo, señaló que se trasladó su hacienda, también se les proveyó de toda la cuestión sanitaria y desde el punto de vista social, mediante el trabajo “mancomunadamente con otros organismos del Gobierno provincial”.
Desde el Instituto PAIPPA, los Ministerios, de la Comunidad; Desarrollo Humano, por mencionar algunos, al igual que la colaboración de la Policía de la provincia de Formosa; para de esa manera llegar con “una acción integral”, porque remarcó que “no es solamente asistir al productor desde la faceta productiva, sino también todas las cuestiones de la salud; como su seguridad al trasladarlos, muchas veces, a zonas más seguras”.
Se estima que actualmente está ingresando el 90% del agua que proviene del río Pilcomayo, incluso, indicó que se tuvo un registro de lluvia muy importante de la zona de la cuenca alta del Pilcomayo, en la zona de Bolivia. Incluso, si se compara con años anteriores se puede observar que ese pico de lluvia se registró mucho más tardíamente, añadió.
“Entonces el año pasado a esta altura se estaba con una situación muy diferente. En cambio, ahora la crecida es muy importante. La situación es similar a la del 2018, lo que implica un caudal importante de agua y con los sedimentos que trae el Pilcomayo y tiene consecuencias para nuestra geografía”, pormenorizó.
Por esa razón fue que “desde el año pasado se hicieron reuniones con los productores de la banda Norte como Sur del bañado, porque ya anticipábamos que esta situación podía ocurrir, es más, a través de una planificación, desde el Gobierno se hicieron obras de defensa que permitan resguardar a la población civil”, resaltó.
En efecto, aseguró que el Gobierno de Formosa está presente permanentemente a través de las distintas áreas, por tanto, “no solamente es la asistencia a la hora de abordar esta situación particular de la crecida, sino que se viene acompañando con acciones concretas relacionadas con todo lo que tiene que ver con la hacienda”, reiteró.
En ese marco de asistencia ante la crecida del Bañado La Estrella, “cinco equipos están desplegados en este momento”, confirmó y describió que “una de las bases en la banda Norte en Posta Cambio Zalazar, allí está un equipo técnico que estuvo haciendo trabajos puntuales y acompañando al Ministerio de la Comunidad, además de la entrega de alimentos y medicamentos”.
Otro de los equipos “está en Laguna Yema y tres que están trabajando puntualmente en el paraje San Marcos, donde pudimos este martes 1° de abril, a través de vehículos 4×4 y embarcaciones, asistir a productores afectados por la inundación. E incluyó también el traslado de sus pertenencias y animales a zonas más altas”, detalló.
En particular, Velazco se refirió a la colaboración que presta la Policía, al señalar que “es muy importante” su rol, sobre todo, en el momento del traslado aparte de que contar con la predisposición de los lugareños que, como conocen la zona, guían a los equipos apostados en el lugar.
Por último, dijo que se planifica en los días siguientes visitar las represas. Llegar a Punta del Agua, Fortín Soledad, “gracias a que hay equipos desplegados por toda esa zona, al igual que reforzando las embarcaciones”.