domingo, 20 abril, 2025
InicioSociedadEmotivo Acto del Día del Veterano y deLos Caídos en la Guerra...

Emotivo Acto del Día del Veterano y deLos Caídos en la Guerra de Malvinas

EL COLORADO. La celebración del Día del Veterano y de los caídos en la Guerra de Malvinas en El Colorado, fue de profunda emoción. Como se sabe, es una fecha de gran significado para la Argentina, conmemorar esta fecha: jornada de profundo valor histórico y simbólico.
Autoridades, vecinos y nuestros héroes, recordaron que, en la madrugada del 2 de abril, tropas argentinas desembarcaron en las Islas Malvinas, con el objetivo de recuperar el territorio ocupado por el reino Unido desde 1833. Ese fue el comienzo de la guerra de Malvinas, que se extendió hasta el 14 de junio de 1982.
La ceremonia fue presidida por el Intendente Mario Brignole y acompañado de la Dip. Prov. Clara Doroñuc. Funcionarios del gabinete municipal y concejales de la ciudad.

Historia
A pesar del desenlace del conflicto, los valientes soldados argentinos, reafirmaron el sentimiento de soberanía y patriotismo, consolidando el legítimo reclamo sobre las Islas en el escenario internacional. Ya en el año 2000, se estableció oficialmente el Día del Veterano y de los caídos en la Guerra de Malvinas, mediante la Ley 25370, con el propósito de honrar la memoria de quienes combatieron y recordar aquellos que nunca regresaron.

IZAMIENTO DE LAS BANDERAS
Cada uno de los presentes, pensando en la Argentina y en su soberanía, relacionaron los colores de nuestras banderas, representando nuestra identidad como pueblo, vínculo sagrado e indisoluble entre ls generaciones pasadas, presentes y futuras. Se procedió así a realizar el izamiento del Pabellón Nacional, el Pabellón Provincial y de la insignia de esta ciudad.

HIMNO NACIONAL ARGENTINO
Con memoria, homenaje y compromiso se invitó a los presentes a recordar a aquellos valientes que, con honor y coraje, defendieron nuestra soberanía en las Islas Malvinas. Seguidamente se invitó a que, con el mismo sentimiento patriótico que los inspiró a luchar, entonando con respeto y orgullo las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Seguidamente se hizo lo propio con el Himno Marcha a Formosa, tierra de esperanza e historia, que une sentimientos en todo un país, que recuerda con orgullo y emoción a los héroes de Malvinas.

Ofrendas florales y minuto de silencio
Otro momento emotivo del acto fue al momento de la ofrenda floral y el minuto de silencio, que invitó a recordar la Gesta de Malvinas, deteniéndose un instante para rendir homenaje a aquellos que, con valor y entrega, defendieron nuestra soberanía en las frías tierras del atlético sur.
El sacerdote de la Parroquia San Antonio de Padua de esta ciudad, Padre Rogelio Gamarra, tuvo a su cargo la invocación religiosa, para elevar una plegaria por la argentina, por cada caído en combate y los veteranos de la guerra de Malvinas.
Las palabras alusivas estuvieron a cargo del Veterano de Malvinas, Rubén Sánchez. Finalmente, y con mucha emoción, se interpretó el Himno Marcha a Malvinas, reiterando con convicción que las Islas son y serán argentinas, recordando a su vez a los héroes que lucharon el frío suelo Malvinense, interpretado con emoción y orgullo.

Más Noticias