viernes, 11 abril, 2025
InicioSociedadIniciaron en El Colorado una Campaña de Arborización

Iniciaron en El Colorado una Campaña de Arborización

EL COLORADO. En los últimos desde la Subsecretaría de la Producción de la Municipalidad, iniciaron una campaña de arborización en puntos diversos de esta ciudad. Los detalles fueron brindados por el titular del área, Lucas Ramírez. El mismo dio a conocer que “es un trabajo en conjunto que estamos realizando desde el Municipio, con representantes locales del Ministerio de la Producción y Ambiente.

Del programa de arborización también están participando los técnicos: Javier Splausky y Cristian Monzón, dependientes del Ministerio de la Producción.

El primer punto de la ciudad donde decidieron arrancar con el programa, fue en un tramo de la Av. Larralde, donde recientemente el Municipio en el marco del Programa Ripio para Todos, iniciaron obras en un tramo de 300 metros de la mencionada avenida.
Ramírez anticipó que en la mecánica del trabajo, “primeramente estarán comenzando con los plantines en arterias céntricas de la ciudad.

La segunda etapa será para extenderse a los distintos barrios.
La iniciativa de la tarea busca también comprometer al vecino común, a los que denominarán como padrinos, con la idea de que sea una actividad conjunta de los profesionales técnicos de las mencionadas áreas y la participación activa de la gente. En este sentido se espera lograr que el propio vecino cuide y proteja las plantas, como por ejemplo en el riego y protección de las mismas.
De esa manera esperan concientizar de la importancia de los árboles en la ciudad, donde las plantas cumplen función de pulmones que generan oxígeno. Mejoran la calidad del aire al absorber dióxido de carbono y liberar oxígeno. Entre otros beneficios, reducen la presión arterial y el estrés, mejoran el estado de ánimo y la sensación de bienestar. Además, proporcionan sombra y espacios verdes para los residentes. Por su puesto, también ayudan a mitigar los calores y consecuentemente disminuir el consumo de energía eléctrica con acondicionadores de aire. Todo esto, sin dejar de considerar la belleza natural que aportan y generan el hábitat necesario para las aves.
Los profesionales comprometidos con el programa tienen una planificación sobre las especies arbóreas que se colocarán según el lugar, para evitar los inconvenientes con los sistemas de desagües pluviales, redes del servicio de provisión de agua potable y cables del tendido eléctrico.
Las especies arbóreas más grandes, serán destinadas a los accesos principales, donde los espacios son más amplios, aportando belleza y servicios.

Más Noticias