viernes, 4 abril, 2025
InicioSociedadMayans: El plan económico de Milei está haciendo agua por todas partes

Mayans: El plan económico de Milei está haciendo agua por todas partes

“Ganancias para unos pocos y sufrimiento para muchos, esa es la política que tenemos en la República Argentina”, criticó el senador nacional de Formosa, José Mayans, jefe del bloque de Unión por la Patria (UP) en la Cámara alta.

En un duro cuestionamiento al Gobierno nacional por la complicada situación del país, afirmó que “tenemos un Presidente (Javier Milei) que manifiesta que el Estado es una mafia que tiene que destruir y su asesor principal (Demian Reidel) que les dice a los inversores extranjeros que el problema que tiene la República Argentina son los argentinos y que hay que echarlos a todos para volver próspero el territorio argentino”.

“Es realmente inexplicable lo que estamos pasando”, lamentó, reprobando de manera contundente “la antipolítica que aplica Milei, que es la dictadura, es (José Alfredo) Martínez de Hoz, es (Jorge Rafael) Videla y el grupo empresario que le pasó a la Argentina 45 mil millones de dólares de deuda que nunca el país pudo reparar, una deuda absolutamente ilegítima”.

Aseveró que “la antipolítica” de la gestión libertaria también es “no respetar el Estado de Derecho”, advirtiendo que “se vulneran las garantías constitucionales de los ciudadanos, no se respeta la división de Poderes y hay una ignorancia total del rol del Estado”.

A su vez, respecto del plan económico que lleva adelante el presidente Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo, “está haciendo agua por todas partes”, lo cual se evidencia en “todos los problemas que estamos teniendo como consecuencia de un sistema de Gobierno que lo primero que no quiere tratar es el presupuesto”.

Dijo que, al contrario, “deberíamos saber cuál el presupuesto nacional, ya que es la ley madre, la explicación de las políticas públicas, donde se habla prácticamente de todo lo que vendría a ser el esquema del comercio exterior, la exportación, la importación, el IPC, la política monetaria y la cambiaria”, además de “las políticas destinadas a las provincias, los títulos públicos y el tema de la deuda”.  

Recordó que “hace dos años que se niegan a tratarlo”, cuando “el año pasado se recaudaron 131 mil millones de dólares y Milei dice que no hay plata”, en consecuencia “hay un grupo que los reparte a su antojo”.

“Tenemos una política de usura al servicio de la Patria financiera, o sea, ganancias para unos pocos y sufrimiento para muchos, esa es la política que tenemos en la República Argentina”, cerró.

Más Noticias