Rodrigo Portocarrero, subsecretario de Deporte, Cultura y Turismo, detalló en Expres en Radio las propuestas para conmemorar el aniversario de la ciudad.
La Travesía Náutica “Fundación de la Ciudad de Formosa”
El sábado 5 de abril comenzó una de las actividades más esperadas por los formoseños: la 33ª edición de la travesía náutica que conmemora la Fundación de la Ciudad de Formosa. Con más de 70 palistas provenientes de diferentes puntos de Argentina y Paraguay, este evento se consolida como uno de los más importantes del nordeste argentino.
Rodrigo Portocarrero destacó la participación de instituciones como el Ejército, la Prefectura, la Gendarmería y la Policía, así como del Club Náutico y otros clubes locales, quienes se suman a la travesía, que recorre alrededor de 150 km de navegación.
“La travesía es un evento de integración y también de disfrute de la naturaleza. El año pasado tuvimos gente que vino desde Uruguay y se fueron maravillados con la flora y fauna de la región, comparándola con el Amazonas. La gente debe entender lo afortunados que somos por contar con este patrimonio natural”, comentó el mismo.
La travesía, que partió de Monte Lindo, pasará por Colonia Dalmacia, Villa Oliva en Paraguay, y llegará al Puerto de Formosa el 8 de abril al mediodía, donde se espera una gran recepción por parte de los formoseños, quienes están invitados a participar con banderas de Argentina y de Formosa.
Feria y Festival en el
Paseo Ferroviario:
una fiesta para todos
El 7 y 8 de abril, el Paseo Ferroviario será el escenario de una gran feria y festival, donde la música, la danza y la gastronomía local se harán presentes para todos los vecinos y turistas. La feria abrirá sus puertas a partir de las 18 horas ambos días.
En cuanto a los espectáculos, se dispondrán dos escenarios: uno en el espacio de los carros de comida y otro en el playón municipal. En el escenario de los carros de comida se podrá disfrutar de artistas como Alfio Sánchez, el grupo Latidos, Victoria Ávalos, Pablo Burgo y Juan Cuello, mientras que el escenario principal contará con la participación de agrupaciones y artistas locales, como el grupo Lucas y la Sub-21, Renacer, Johanna Ribis, y Luna Endiablada, entre otros.
Además, se espera el debut del ballet municipal, luego de 30 años de ausencia, lo que marcará un momento significativo en la cultura local. La danza folclórica y contemporánea estará presente en esta gran celebración.
Eventos autosustentables:
un modelo de
integración público-privado
Portocarrero también destacó la importancia de la autosustentabilidad de estos eventos, subrayando la colaboración entre el sector público y privado. “Todos los feriantes deben pagar un canon por ocupar un espacio en el Paseo Ferroviario, lo que ayuda a amortizar los gastos de producción, como escenarios y grillas. Ningún artista sube al escenario sin recibir un pago”, explicó.
La mayor parte de los artistas que participarán en las festividades son locales, algo que se busca potenciar en cada edición. Además, el municipio ha implementado diferentes pack empresariales para quienes deseen auspiciar el evento, lo que también contribuye a la financiación y sostenibilidad del festival.
“Queremos que la gente se acerque, que consuma lo nuestro, que apoye a los artesanos y emprendedores locales, y que pueda disfrutar de la comida típica de la región. Cada evento realizado deja un impacto positivo en la economía local, porque genera trabajo e ingresos para quienes más lo necesitan”, señaló el funcionario municipal.
Un compromiso con la
economía local y el turismo
La Municipalidad de Formosa sigue apostando al turismo y a la cultura como motores de desarrollo económico. Con actividades que fomentan la integración de la región y la participación de la comunidad, se busca que todos los sectores se beneficien y que la ciudad siga creciendo.
Portocarrero finalizó diciendo que “el objetivo de estos eventos es que los formoseños puedan generar sus propios recursos y que la economía local se dinamice. Si a la gente le va bien, nos va bien a todos. Ese es el verdadero propósito de estas celebraciones”.
Invitación a los formoseños
El Subsecretario hizo un llamado a todos los vecinos de Formosa para que se sumen a los festejos de los 146 años de la ciudad, participando de la travesía náutica, visitando la feria y disfrutando del festival, reafirmando el compromiso de la municipalidad con la cultura, el turismo y el bienestar de la comunidad.