martes, 8 abril, 2025
InicioSociedadPaoltroni celebró el rechazo de los pliegos de Lijo y García Mansilla

Paoltroni celebró el rechazo de los pliegos de Lijo y García Mansilla

El senador Francisco Paoltroni dialogó con el Grupo de Medios TVO acerca del reciente rechazo a los pliegos de los jueces propuestos, Lijo y García Mansilla, para la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Paoltroni, quien se mostró conforme con el rechazo, destacó que el proceso aún no ha finalizado y que aún quedan pasos importantes por dar en cuanto a la composición de la Corte.
«Estamos contentos, pero esto no termina aquí. Hay que designar más miembros de la Corte y aún quedan varios desenlaces pendientes, especialmente con las elecciones de los Magistrados», afirmó el senador, subrayando la importancia de continuar con el proceso de selección de jueces que deben garantizar la independencia del máximo tribunal.

La Situación de García Mansilla

En relación con el caso específico de García Mansilla, Paoltroni detalló las posibles alternativas que existen respecto a su situación luego de haber jurado como miembro de la Corte por decreto. «La designación por decreto ya ocurrió, y eso fue lo que permitió que García Mansilla haya jurado. Sin embargo, tenemos tres opciones para resolver su situación: una es que García Mansilla decida renunciar, la otra es un juicio político, que es la vía para destituir a un juez de la Corte Suprema, y la última es esperar hasta el 30 de noviembre, cuando finalizará su mandato», explicó el senador.

La Postura de los
Senadores
de Formosa

Paoltroni también hizo referencia a la postura de los senadores de la provincia de Formosa, Teresa González y José Mayans, quienes votaron de manera diferente en relación a la designación de los jueces. «Es importante señalar que los senadores de Formosa votaron de forma distinta. José Mayans decidió obedecer a Cristina Kirchner, mientras que Teresa González siguió la línea de Insfrán. Este cambio en la postura de Cristina Kirchner, al soltarle la mano a Ariel Lijo, va en contra de lo que quería Insfrán, quien había insistido en la designación de Lijo porque fue quien lo había salvado una vez», comentó Paoltroni, reflejando las complejidades políticas que han rodeado esta discusión.
Ley de Lemas y la Apelación
ante la Cámara Nacional
Electoral

En otro orden de temas, el senador también abordó el reciente rechazo de la Cámara Nacional Electoral a un planteo contra la Ley de Lemas. Paoltroni aseguró que no aceptarán la decisión y que apelarán la medida ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. «Nosotros apelaremos la medida, y será la Corte Suprema quien tendrá que expedirse al respecto», expresó el senador, reiterando la importancia de resolver este tema que tiene un impacto directo en el sistema electoral. El rechazo de la Ley de Lemas por parte de la Cámara Nacional Electoral genera un nuevo capítulo en la lucha por la reformulación de las normas electorales en el país, y Paoltroni dejó en claro que su bancada buscará que la Corte se pronuncie para definir definitivamente la legalidad de esta ley.

Más Noticias