En el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología, que se conmemora anualmente el 10 de abril, el secretario de Ciencia y Tecnología, el doctor Camilo Javier Orrabalis, dijo que Formosa tiene motivos para celebrar, ya que cuenta con sobrados recursos para que la ciencia siga en crecimiento.
En ese marco, destacó que el Estado provincial continúa impulsando la ciencia y la tecnología con inversión estratégica para fortalecer el desarrollo integral, con foco en el fortalecimiento del Polo Científico y Tecnológico.
Además, con la creación de incubadoras de empresas innovadoras, promoción de la robótica educativa e inclusiva, desarrollo e innovación en salud, divulgación de ciencia y tecnología en escuelas.
En declaraciones que brindó a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) lamentó el desfinanciamiento estatal y el desmantelamiento de organismos clave para la ciencia por parte del Estado nacional, señalando que claramente no son una prioridad para el presidente Javier Milei.
Dijo que en contraste, el Modelo Formoseño “sigue invirtiendo en ciencia y tecnología, en la formación de jóvenes con talento, porque sabemos que la ciencia, tecnología y la innovación es un motor de crecimiento para la sociedad”.
Precisó que formar científicos lleva su tiempo, entre 12 y 15 años, para ser investigador junior, llegando a los 45 o 50 años como investigador independiente, con el conocimiento y la gestión para poder desarrollar proyectos.
Polo Científico y Tecnológico
Comentó también que en el ámbito educativo, la Secretaría promueve los clubes digitales, donde niños a temprana edad tienen acceso a la tecnología, a robótica y programación.
Sumado a ello, el Instituto Politécnico “Dr. Marcelo Alberto Zorrilla”, que funciona en el Polo donde se brinda formación en carreras técnicas, cursando en la actualidad 360 jóvenes.
Aquí puso de relieve también la presencia de la Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLaB), en la formación de recursos humanos, dando la posibilidad a los jóvenes que quieren estudiar.
“Este ecosistema educativo que el Gobierno provincial pone a disposición, llena de orgullo. Si bien a nivel nacional las becas fueron cortadas, a nivel provincial se sigue trabajando para brindar mayores oportunidades a los jóvenes”, explicó.
En ese sentido, se refirió a las becas que reciben los jóvenes que cursan en el Instituto Politécnico, que consisten en transporte en colectivo de larga distancia desde la plaza San Martín hasta el Polo, desayuno y almuerzo, además de una computadora.
El funcionario evaluó el avance del Instituto al señalar que el 96% de los egresados están trabajando en distintos organismos nacionales e internacionales, mencionando que jóvenes trabajan en forma remota para empresas de Alemania, Paraguay y Estados Unidos. “Brindan su servicio profesional hacia afuera. Otros trabajan para distintas industrias, consiguen trabajo rápidamente apenas terminan su carrera”, aseguró.
Orrabalis se refirió además a la presencia de la empresa brasileña “Formosa Biosiderúrgica” que producirá arrabio verde, cuya obra civil está en pleno avance. “Es importante porque producirá arrabio para exportar, pero en ese componente va a participar el carbón que se obtiene de la leña del vinal, logrando una integración para esta cadena productiva de la zona centro oeste de la provincia”, sintetizó, revelando que demandará una producción de 90 mil toneladas al año y mano de obra directa e indirecta.
Dirección de Ingeniería
En el ámbito de la Secretaría se creó este año la Dirección de Ingeniería orientada hacia el trabajo con Mecatrónica y Biomedicina, señaló y adelantó que próximamente se lanzará la Diplomatura en Biomedicina, vinculada al Hospital de Alta Complejidad (HAC).
Al finalizar, lamentó el desprecio por la ciencia argentina por parte de Milei, al considerar que recuperarse del actual desfinanciamiento llevará entre 10 a 15 años. “Hoy lo que se destruye es la raíz de un proyecto que tuvo altas y bajas, en distintas épocas nacionales. Los científicos argentinos son brillantes, lo hicieron a nivel nacional e internacional, cuando tiene un Gobierno nacional que los acompaña”, consideró.