viernes, 18 abril, 2025
InicioSociedadEl Gobierno de Formosa junto al sector supermercadista presentaron la Canasta de...

El Gobierno de Formosa junto al sector supermercadista presentaron la Canasta de Semana Santa

Contempla un listado de ocho artículos además del rubro carnes, que estarán disponible en 25 comercios y entrará en vigencia desde el lunes 14 hasta el domingo 20 del corriente, inclusive.

El Gobierno provincial por medio del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas, a través de la Subsecretaría de Defensa al Consumidor y Usuario, junto a representantes de supermercados locales y cadenas nacionales que operan en Formosa, oficializaron este viernes 11 el convenio para disponer de la “Canasta de Semana Santa”.

En total son 25 comercios con 59 bocas de expendio, que ofrecerán un listado que se compone de ocho artículos a un valor máximo de 19.000 pesos, sumado a productos cárnicos y pescadería que estarán disponibles desde el lunes 14 hasta el domingo 20, inclusive.

Cabe destacar que, en un permanente diálogo con el sector privado con el objetivo de garantizar el acceso a los alimentos de buena calidad a las familias formoseñas, el Estado provincial continúa con políticas alimentarias e implementa este tipo de propuestas en beneficio de todos los actores en un contexto de subas de precios y caídas en las ventas a raíz de las medidas nacionales.

Los productos del acuerdo

Entre los productos de almacén se incluyen aceite de girasol por 900 centímetros cúbicos a $2400; almidón de mandioca por un kilo a $1700; atún por 170 gramos a $1700; harina de maíz por 800 gramos a $1400; huevos por seis unidades a $1600; leche por un litro a $1400; queso cremoso por 500 gramos a $4500 y rosca de pascua por 450 gramos a $4300.

Es importante mencionar que los productos del listado se pueden adquirir de manera completa o por separado. Los cuales estarán distinguidos en las góndolas de los comercios por medio de la cartelería correspondiente.

Rubro carnes

El Frigorífico “Abastecedora Pueblo”, cuyo comercio se encuentra ubicado en avenida Arturo Frondizi 4025 propone un listado de cortes de la categoría “vaca” como ser costilla a $6100 por kilo; vacío a $7100 por kilo y corte a $4500 por kilo.

Mientras que la red “Los Nenecos” disponibles en todas sus sucursales ofrece costilla de novillo a $5850 por kg; chorizo parrillero a $3990 por kg; milanesas de carne pollo o cerdo a $4990 por kg; pechito de cerdo a $5990 por kg; carré de cerdo a $6750 por kg; vacío de novillo a $7850 por kg; matambre de novillo a $6999 por kg.

Los productos de dicha firma, se podrán abonar con dinero en efectivo y por medio de todas las tarjetas de crédito hasta en tres pagos sin intereses.

Cabe destacar que ambas propuestas van a estar disponibles en los comercios mencionados, como también en las jornadas de Soberanía Alimentaria Formoseña, el próximo miércoles 16.

Pescadería

La pyme “Sabores del Norte”, adhiere al acuerdo con productos como cazuela de mariscos por 500 gr a $6100; costillitas de pacú por 500 gr a $6300; filet de merluza sin espinas por un kg a $8800; filet de sábalo sin espinas por un kg a $8400; filet de salmón de rio sin espinas a $6999; medallones rebozados de boga por 1 kg a $6400; mitades de pacú por kg a $9700; pacú entero por kilo a $7900; boga entera por kg a $10.200; paella de mariscos por 500 gr a $6100.

Además la planta Frigorífica Caimán con cortes de yacarés de criadero a un precio de $7.000 el kilo, que también se va a comercializar este miércoles 16, en el centro fijo de Néstor Kirchner 1855.

Comercios adheridos

Firmaron el acuerdo más de 20 comercios con sus respectivas sucursales entre ellos, supermercados Cáceres; supermercados APA; Mundo Consumo; Autoservicio Irala; Los Leguis; El Galpón; Chango Más; Carrefour; Wol; Distribuidora del Valle; Previsora del Paraná; Boggiano; El Almacén; Santa Rosa; Autoservicio Fretes; Independencia; La Esperanza; Olka; Doble A; Comercial 12 de Octubre; Santa Rita (Formosa, General Belgrano y Laguna Blanca); SixMarket; La Verónica; Distribuidora Marcos; Market Express; Carnicería Pueblo; la red Los Nenecos; Sabores del Norte.

Métodos de pago

Para la Canasta, además del pago con dinero en efectivo, se dispone de otras modalidades mediante la participación del Banco Formosa con herramientas como la tarjeta Chigüé que permitirá realizar compras en los comercios adheridos hasta en tres cuotas sin interés con un reintegro en resumen del 25% sobre el ticket de compra con un tope de reintegro de $10.000, y  con la aplicación Onda un reintegro del 25% sobre los pagos realizados mediante el QR con un tope de reintegro de $10.000.

Más Noticias