jueves, 17 abril, 2025
InicioEconomíaScott Bessent, secretario del Tesoro de EEUU, confirmó su visita a Buenos...

Scott Bessent, secretario del Tesoro de EEUU, confirmó su visita a Buenos Aires el 14 de abril

El 14 de abril próximo, el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott K.H. Bessent, en claro apoyo a las políticas de Javier Milei, viajará a Buenos Aires, Argentina, donde tiene planeado reunirse con líderes tanto del gobierno como del sector privado. Tal como explicaron en un comunicado del Departamento de Estado la visita es «para reafirmar el pleno apoyo de Estados Unidos a las audaces reformas económicas de Argentina».

Trump postergó los aranceles por 90 días y los mercados rebotan, pero ¿hasta cuándo?

Durante su visita, Bessent mantendrá encuentros con el presidente Javier Milei, además del ministro de economía, Luis Caputo y representantes del sector empresarial local. La visita se produce en un momento de fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre ambos países, según destacaron.

Rápidamente,.Luis Caputo celebró la medida, agradeciendo la visita del funcionario del gobierno de Donald Trump, en el que acompañó el comunicado oficial de EEUU sobre el viaje.

La visita de un hombre clave del gobierno de Trump como Scott K.H. Bessent, cobra mayor importancia en medio del conflicto global por las tarifas arancelarias que ha sumido al mundo en un clima de volatilidad e incertidumbre. Justamente ayer, Trump decidió aplazar por 90 días los aranceles recíprocos y Argentina es uno de los países alcanzados con la medida.

«Gracias al liderazgo audaz del presidente Javier Milei, la relación entre Estados Unidos y Argentina es más sólida que nunca. Espero con entusiasmo mantener conversaciones positivas sobre la economía argentina y explorar nuevas formas para profundizar nuestra vital relación económica», expresó Bessent en un comunicado.

El respaldo explícito de Washington se produce en un contexto en el que la gestión libertaria busca consolidar su programa de estabilización macroeconómica, basado en ajuste fiscal, liberalización de mercados y reformas estructurales. En este marco, el respaldo político y financiero de socios internacionales es considerado clave para sostener el rumbo del plan económico.

lr

Más Noticias