Este domingo 13 de abril, la ciudad de Clorinda vivirá una jornada electoral clave para definir al nuevo intendente que completará el mandato del fallecido Manuel Celauro, quien murió en octubre del año pasado. De acuerdo a lo que establece la Ley de Municipios, al no haber transcurrido siquiera la mitad del período de gestión, corresponde llamar a elecciones.
A raíz de esta situación, siete candidatos competirán este domingo para ocupar el cargo ejecutivo local. Desde el fallecimiento de Celauro, el presidente del Concejo Deliberante, Ariel Caniza, asumió interinamente la Intendencia, respetando el orden jerárquico.
Seguridad reforzada
para una elección
ordenada
El operativo de seguridad estará a cargo de la Policía de la Provincia de Formosa, que desplegará alrededor de 400 efectivos en dos turnos (de 6 a 14 y de 14 hasta el final del proceso), con el objetivo de garantizar una jornada tranquila y transparente.
Comandante electoral
El comandante electoral, comisario general Pablo Cristóbal Torres, jefe de la Unidad Regional Tres, informó que este sábado 12 de abril se completó la primera fase del operativo con el traslado de 147 urnas desde el Tribunal Electoral Permanente (TEP) en Formosa Capital hacia los 18 establecimientos educativos habilitados en Clorinda, incluyendo uno en Riacho Negro.
La base del Comando Electoral se ubicará en la Escuela Provincial de Educación Primaria N° 21 «República del Paraguay», mientras que el Comando Operativo Policial funcionará en la Unidad Regional Tres. Torres destacó que los efectivos no tendrán contacto con el material electoral, cuya manipulación corresponde exclusivamente a las autoridades del TEP.
Más de 50 mil
clorindenses habilitados
para votar
De acuerdo al último padrón actualizado, 50.788 ciudadanos están habilitados para votar este domingo.
El escrutinio provisorio comenzará luego de las 21 horas del mismo día en la EPEP 21, mientras que el escrutinio definitivo fue fijado para el jueves 17 de abril a las 7 de la mañana, cumpliendo con lo que establece la Ley Electoral provincial.
Agente del Tribunal
El presidente del TEP, Dr. Daniel Moreno, explicó que cada uno de los establecimientos de votación contará con la presencia de un agente del Tribunal para colaborar con las autoridades de mesa y delegados judiciales, tanto en la apertura como en el cierre de las mesas.
UPSTI
Además, personal de la Unidad Provincial de Sistemas y Tecnologías de Información (UPSTI) transmitirá los telegramas desde cada escuela hacia el centro de operación electoral, ubicado también en la Escuela 21.
Recomendaciones y
prohibiciones para
la jornada electoral
Como lo establece la Ley Provincial N° 152, durante el acto comicial rigen varias prohibiciones:
•No se permite ninguna reunión de electores a menos de 100 metros de las mesas receptoras de votos.
•Está prohibido el uso de banderas, divisas o distintivos desde las 18 horas del sábado hasta el cierre de las elecciones.
•Los comercios que venden bebidas alcohólicas deberán permanecer cerrados desde las 0 horas del domingo hasta las 21.
•No se podrán realizar espectáculos públicos ni eventos deportivos, ni al aire libre ni en lugares cerrados.
•Se prohíbe la portación de armas por parte de los electores, así como el depósito de armamento estatal fuera de los sitios habilitados.
DNI en mano:
operativo del
Registro Civil
En paralelo, desde el Registro Civil de Clorinda, su directora Higinia Solís informó que tras la entrega de documentos del programa “Identidad Formoseña”, se estarán entregando DNI tanto este sábado hasta el mediodía, como el domingo durante toda la jornada electoral, para asegurar que ningún ciudadano quede excluido por falta de documentación.