Ante esa favorable situación respecto a la enfermedad en toda la provincia de Formosa, piden a los vecinos que no se descuiden las medidas de prevención, teniendo en cuenta que el logro alcanzado debe mantenerse a través de la constancia en los cuidados que apuntan, principalmente, a evitar la formación de criaderos que le sirven al mosquito Aedes aegytpi, transmisor del dengue, para poner sus huevos y reproducirse.
En la última semana, el parte informativo provincial de la Estrategia de Gestión Integrada de Dengue, con fecha de este sábado 12, confirmó que se realizaron 5384 test de vigilancia y búsqueda activa de casos febriles, arrojando 31 de ellos resultados positivos de dengue.
Los casos corresponden: 15 a la ciudad de Formosa, con cuatro casos están San Martín Dos y El Espinillo, luego dos casos para Laguna Blanca, Siete Palmas y Palo Santo. Por último, General Belgrano y El Colorado registraron un solo caso.
Después también se informó que no hay pacientes internados actualmente en hospitales de tercer nivel de complejidad de la ciudad capital.
Se realizaron 220 llamadas telefónicas de seguimiento clínico diario a pacientes con dengue.
Por otra parte, los datos acumulados de la provincia al día de hoy indican que se llevan en total 699 casos diagnosticados desde el 1º de enero de 2025 a la fecha, en tanto que los serotipos virales circulantes son el DEN 1 y el DEN 2. Sin fallecimientos por dengue desde el 1º de enero de 2024 a la fecha, también se indicó.
En otro de los puntos que hacen a las acciones de control focal domiciliario y de protección personal, fueron 2562 las viviendas donde se realizaron control focal, 4802 las que fueron visitadas, 1669 las que estuvieron cerradas y 571 negaron el ingreso a las brigadas sanitarias.
A su vez, en 343 viviendas se erradicaron las larvas del mosquito y se distribuyeron un total de 2562 productos de repelentes y larvicidas fabricados por Laformed, el laboratorio provincial que brinda la provisión de estos insumos para la prevención contra el dengue.
Por último, sobre la logística implementada para las acciones de control del Aedes aegypti, el parte afirmó que fueron 359 las personas afectadas al control del mosquito.
Seguir leyendo