sábado, 12 abril, 2025
InicioEconomíaSi la guerra de aranceles escala, el Banco Central Europeo está "listo...

Si la guerra de aranceles escala, el Banco Central Europeo está «listo para intervenir», confirmó Lagarde

El Banco Central Europeo está «listo para intervenir» en caso de riesgo para la estabilidad financiera en la eurozona, dijo su presidenta este viernes 11 de abril, en plena guerra comercial desencadenada por el presidente de Estados Unidos Donald Trump.

La institución monetaria está «monitoreando la situación y siempre está lista para intervenir» utilizando «los instrumentos a su disposición», dijo Christine Lagarde en Varsovia al margen de una reunión informal de ministros de Finanzas de la eurozona, según describe la agencia AFP.

La noticia se conoce unas horas después de que China subiera al 125% sus aranceles a los EEUU. Además, el Ministerio de Comercio de China informó este viernes 11 de abril que el país presentó una demanda contra los Estados Unidos ante el mecanismo de solución de disputas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) tras los últimos aumentos de aranceles de Estados Unidos.

China sube los aranceles a 125% a los EE.UU

China elevará al 125% los aranceles adicionales sobre los productos importados de Estados Unidos a partir de este sábado, informó hoy la Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado.

El anuncio se produce tras la decisión de Estados Unidos de elevar al 125% los «aranceles recíprocos» sobre las importaciones chinas.

«Guerra» de aranceles: ¿funciona el proteccionismo en un mercado global interconectado?

La comisión afirmó que la imposición estadounidense de aranceles excesivamente altos a China viola gravemente las normas económicas y comerciales internacionales, va en contra de las leyes económicas básicas y el sentido común, y no es otra cosa que intimidación y coerción de carácter unilateral.

Incluso si Estados Unidos impusiera aranceles aún más altos, ya no tendría sentido económico y, en última instancia, se convertiría en una broma en la historia de la economía mundial, según la comisión.

El acercamiento entre la UE y China

Este viernes, el presidente español Pedro Sánchez se reunió con el líder chino Xi-Jinping, quien afirmó «No hay ganador en una guerra arancelaria, e ir contra el mundo solo acabará en el autoaislamiento».

Tras señalar que tanto China como la Unión Europea (UE) son economías importantes en el mundo y firmas partidarias de la globalización económica y el libre comercio, Xi apuntó que las dos partes formaron una estrecha relación de simbiosis económica con una producción económica combinada que es superior a un tercio del total mundial.

El mandatario instó a China y a la UE a cumplir con sus responsabilidades internacionales, trabajar juntas para salvar la globalización económica y el entorno comercial internacional, y resistirse conjuntamente a la intimidación unilateral.

«Esto no solo salvaguarda los derechos e intereses legítimos de China y de la UE, sino que también sirve para mantener la equidad y la justicia dentro de la comunidad internacional, al tiempo que defiende las normas y el orden internacionales», sostuvo Xi.

lr/ff

Más Noticias