martes, 15 abril, 2025
InicioSociedadSe lanzó en Pirané el Programa Puente 2025 para brindar apoyo escolar...

Se lanzó en Pirané el Programa Puente 2025 para brindar apoyo escolar y orientación vocacional a estudiantes secundarios

Como parte de las políticas educativas del Modelo Formoseño, en las instalaciones de la EPET N° 3 de la localidad de Pirané, se realizó este viernes 11 la presentación del Programa “Puente 2025”, una propuesta impulsada por el Gobierno de Formosa.
Confluyen en ella el Ministerio de Cultura y Educación, la Secretaría de Ciencia y Tecnología, el Instituto Politécnico Formosa, la Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLaB) y la Dirección de Planeamiento Educativo.
El acto estuvo encabezado por el ingeniero Julio Aráoz, ministro de Cultura y Educación, la intendente de esa localidad, la doctora Yéssica Palacios, y las máximas autoridades de estos organismos, con la participación de estudiantes y comunidad educativa en general.
El Programa “Puente”, cabe destacar, es una iniciativa que viene a fortalecer la trayectoria escolar de los estudiantes que están culminando el Secundario para luego continuar sus estudios superiores, sea en la Universidad o también en los institutos que se encuentran en distintos puntos de la provincia.
Esto, que “es parte del Modelo Formoseño, se les ofrece a los jóvenes con una modalidad que es totalmente virtual gracias a que en Formosa tenemos conectividad”, remarcó el secretario de Ciencia y Tecnología, Camilo Orrabalis.
Por lo tanto, esbozó que “cualquier estudiante, viva donde viva, podrá acceder a esta herramienta diseñada de manera transversal y accesible a todos los jóvenes que están finalizando el Secundario y necesitan reforzar conocimientos y habilidades, incluso tendrán técnicas de estudio y orientación vocacional”.
Declaró también el funcionario que ambas cuestiones son “clave para hacer una buena elección sobre qué estudiar”, y agregó que con ese fin es que “se pensó el programa totalmente inclusivo y equitativo porque les da la posibilidad de acceder a la plataforma virtual, que es de la Universidad Provincial de Laguna Blanca”.

Más Noticias