Un incendio de grandes proporciones consumió por completo un comercio ubicado en la avenida Perú al 600, en pleno barrio Centro de General Manuel Belgrano, provocando cuantiosas pérdidas materiales pero, afortunadamente, sin víctimas que lamentar. El siniestro se desató el martes por la noche y demandó un arduo operativo que se extendió por más de siete horas, con la participación de bomberos de varias localidades, personal policial y apoyo logístico de diferentes organismos provinciales y municipales.
Todo comenzó alrededor de las 20:30 horas, cuando un llamado alertó a la Comisaría local sobre un foco ígneo en un galpón comercial. Al llegar al lugar, los primeros efectivos constataron que el incendio ya estaba declarado y se extendía rápidamente, por lo que se activó de inmediato el plan de emergencia.
Respondieron al llamado efectivos del Destacamento de Bomberos General Manuel Belgrano, con refuerzos provenientes de Laguna Blanca, Villa General Güemes y de la ciudad capital, además de personal policial de la jurisdicción, quienes coordinaron las tareas de asistencia y control del perímetro.
Para evitar que las llamas se propagaran a viviendas linderas, el ataque al fuego se realizó desde distintos frentes, contando con el apoyo de cisternas del Servicio Provincial de Agua Potable, la Municipalidad, Vialidad Provincial y la empresa REFSA, que procedió al corte del suministro eléctrico en la zona afectada.
Durante las tareas, se vieron completamente destruidos varios electrodomésticos, herramientas de trabajo, dos camiones, una traffic de reparto, una moto carga, colchones y otros bienes que se encontraban dentro del local.
La magnitud del fuego obligó a redoblar esfuerzos: se trabajó intensamente hasta alrededor de las 04:30 de la madrugada del miércoles, cuando finalmente se logró extinguir las llamas. Luego, se procedió al enfriamiento del lugar y a la remoción de escombros con la ayuda de una retroexcavadora, debido al riesgo de derrumbe por la deformación de las estructuras.
Con la llegada de la luz solar, personal especializado de Bomberos y de la Delegación de Policía Científica llevó adelante las pericias correspondientes. Según las primeras hipótesis, y a partir de la información brindada por el propietario del comercio, así como el análisis de la dinámica del fuego, todo indicaría que se trató de un incendio de carácter accidental.
El caso quedó en manos del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 2, con asiento en la ciudad de Clorinda, donde se instruye un expediente para esclarecer los hechos. Si bien las pérdidas materiales fueron totales, no se reportaron personas lesionadas, lo que fue destacado por los equipos de emergencia como un dato alentador dentro del dramático episodio.