El mandatario provincial destacó las cualidades del Santo Padre, recordando su compromiso con el Evangelio.
El Papa Francisco murió este lunes a las 7.35 de la mañana, hora de Roma (Italia), a los 88 años. Su última aparición fue este mismo domingo en el balcón de la logia central de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi tras la misa del Domingo de Resurrección.
El gobernador de la provincia de Formosa, Gildo Insfrán, consideró que el primer Pontífice latinoamericano, no solo fue el líder de la Iglesia: “Fue el abrazo del Evangelio hecho persona y acción. Humilde, cercano, valiente. Habló con gestos, caminó con los que sufren, incomodó con verdades, amó sin fronteras”.
Añadió que el legado de Francisco trasciende el ámbito religioso: “las almas grandes se siembran en el corazón del mundo y allí fructifican” sostuvo.
En ese sentido, agradeció al Santo Padre por “recordarnos que la fe es ternura en acción y que la justicia social es el camino a la igualdad” y deseó que reciba el abrazo de Dios Padre.
El Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano, no solo fue el líder de la Iglesia: fue el abrazo del Evangelio hecho persona y acción. Humilde, cercano, valiente. Habló con gestos, caminó con los que sufren, incomodó con verdades, amó sin fronteras.
Su legado es inmenso,… pic.twitter.com/R2PJzn1XKI
— Gildo Insfrán (@insfran_gildo) April 21, 2025
Seguir leyendo