El intendente de la ciudad, Ing. Jorge Jofré, realizó una visita a la obra de ampliación y remodelación del Aeropuerto “El Pucú”, en compañía del Gerente Regional de Aeropuertos Argentina, Estanislao Alemán, quién estuvo en Formosa para supervisar los trabajos.
Durante el recorrido, el Jefe Comunal se interiorizó sobre los aspectos más relevantes de esta importante obra que beneficiará a la ciudad desde el punto de vista turístico, comercial y de integración.
Acompañaron además a Jofré, el administrador del Aeropuerto “El Pucú”, Alejandro Kratochvil, la secretaria de Acción Social, Paula Cattáneo, el subsecretario de Deporte, Cultura y Turismo, Rodrigo Portocarrero, Javier Sastre, Gerente de Infraestructura Regional, Ezequiel Amarilla, Gerente de Proyecto y el Jefe del Aeropuerto, Ricardo Oviedo.
De acuerdo a las características explicadas por los técnicos en la visita del intendente Jofré, la terminal existente tiene una superficie total de 1.750 m2. La superficie total cubierta de la nueva terminal será de 3.700 m2, de los cuales 1.940 m2 cubiertos y 440 m2 semicubiertos en planta baja y 1.615 m2 en planta alta. A su vez se construirá un edificio de oficinas operativas de Aeropuertos Argentina, ANAC y PSA anexo a la terminal de 352 m2.
Actualmente se avanza con la construcción de la Etapa 1, que incluye el 70% de la terminal de pasajeros, así como también los edificios técnicos complementarios. Serán nuevas todas las instalaciones: instalación sanitaria con un nuevo tendido de redes exteriores, sistema de detección, extinción y audioevacuacion de incendio, sistema de instalación termo mecánica. También se incluirá un nuevo sistema de CCTV y control de acceso e instalación eléctrica, escalera mecánica, ascensores, pasarela telescópica, caseta de media tensión, edificio SET, tanque de incendio y tanque cisterna.
Se explicó, además, que funcionalmente la nueva Terminal estará compuesta en planta baja y planta alta por un acceso público resuelto a nivel de la vereda, con el agregado de rampas en vialidad para discapacitados, evitando los saltos entre la calle y la vereda, mejorando de esta manera la accesibilidad al Aeropuerto.
También contará con un nuevo hall de arribo aglutinando las diferentes funciones, logrando desde el acceso un rápido reconocimiento del espacio con nuevo sector de check in; oficinas de las diferentes entes y oficinas para AA2000: incorporación de Backoffice para las diferentes aerolíneas; grupos de sanitarios para ambos sexos, discapacitados y personal en arribos; área de partidas con su correspondiente control PSA; locales gastronómicos en sala de embarque y hall de partidas; núcleo sanitario para ambos sexos y discapacitados en arribos y en preembarque, 2 Boarding Gate.
También un nuevo sistema de equipajes en check-in. (balanzas, inyectoras y colectoras); la incorporación de oversize, carrusel, áreas de migraciones tanto en partidas como en arribos, control Aduanas, ampliación y remodelación del sector de retiro de equipajes, nuevo preembarque y la incorporación de manga, núcleo y puente.