viernes, 25 abril, 2025
InicioSociedadCómo ha avanzado el tema regulatorio de los casinos online en Formosa

Cómo ha avanzado el tema regulatorio de los casinos online en Formosa

LECTURAS RELACIONADAS

A diferencia de otras provincias como Buenos Aires o Mendoza donde las plataformas de apuestas y juegos de azar en línea han tenido notables avances en sus respectivos marcos regulatorios, en Formosa este tema ha estado más rezagado. No obstante, las autoridades están debatiendo nuevos enfoques sobre cómo abordar de forma más rigurosa los casinos que operan ilegalmente, así como también las prácticas de juegos responsables.

Contexto histórico del juego en línea en Formosa

La incursión de Formosa en el juego en línea comenzó en 2006 con el lanzamiento de Formoapuestas, un primer intento por establecer una plataforma regulada de juegos en línea. Operada bajo la supervisión del Instituto de Asistencia Social (IAS), el organismo regulador de loterías y juegos de azar de Formosa, Formoapuestas ofrecía servicios limitados de apuestas en línea. Sin embargo, la plataforma cesó sus operaciones en 2008 debido a limitaciones técnicas, la falta de una sólida supervisión regulatoria y la insuficiente demanda del mercado en una provincia con una población relativamente pequeña de aproximadamente 600.000 habitantes. El cierre de Formoapuestas dejó a Formosa sin un marco formal para el casino juego online durante más de una década, durante la cual operadores ilegales y extranjeros ocuparon ese vacío, lo que representó riesgos para los consumidores y privó a la provincia de posibles ingresos fiscales.

Desarrollos legislativos y regulatorios

Formosa aún no cuenta con un marco regulatorio integral para los casinos en línea como si lo disponen otras provincias como Buenos Aires o Mendoza. Sin embargo, ha habido recientemente debates provinciales sobre una regulación robusta e integral del juego en línea. El aumento del juego ilegal en línea, especialmente durante la crisis pandémica del 2020, puso de relieve la necesidad de tener una normativa para proteger a los consumidores y obtener beneficios económicos. Por cierto, ese mismo año (2020), el gobierno provincial comenzó a revisar la posibilidad de reintroducir el juego en línea regulado, inspirado en modelos de otras jurisdicciones.

En 2024, la legislatura de Formosa inició consultas con la Asociación de Loterías, Quinielas y Casinos Estatales de Argentina (ALEA), el organismo nacional que coordina las loterías provinciales, para explorar un marco regulatorio modernizado. Estas conversaciones se han centrado en la elaboración de una legislación que permita a la IAS emitir licencias para operadores de casinos en línea, con énfasis en la protección del consumidor, el juego responsable y la lucha contra las plataformas ilegales. Si bien no se ha promulgado ninguna ley específica hasta ahora, se está considerando un proyecto de ley para regular los juegos de casino en línea, las apuestas deportivas y las loterías. Según, el proyecto de ley incluye disposiciones para la concesión de licencias a operadores nacionales e internacionales en colaboración con empresas locales, similar al modelo utilizado en Buenos Aires, donde se han otorgado varias licencias.

¿Qué se espera para este año en cuanto a una regulación integral para los juegos en línea en Formosa?

Para este 2025 hay muchas expectativas en cuanto a la regulación de los casinos en línea en Formosa. La legislación propuesta, de promulgarse, marcaría el primer marco integral de la provincia desde el efímero experimento de Formoapuestas. Entre los hitos clave se incluye la finalización del proyecto de ley, prevista para mediados de 2025, seguida de una licitación pública de licencias, que podría atraer a operadores internacionales en asociación con empresas locales. La integración de tecnologías avanzadas, como la IA para el juego responsable y la tecnología blockchain para la transparencia de las transacciones, podría posicionar a Formosa como un actor principal en el panorama del juego en línea en Argentina, a pesar de su menor tamaño de mercado.

Más Noticias