viernes, 25 abril, 2025
InicioSociedadConcejales aprobaron ayer el cambio de nombre de los barrios Lote 110...

Concejales aprobaron ayer el cambio de nombre de los barrios Lote 110 y 111

Por unanimidad, el Concejo Deliberante aprobó una ordenanza que otorga nuevas denominaciones a dos populosos conglomerados de la zona sur de la ciudad de Formosa. La decisión busca reconocer figuras clave para la comunidad y hechos significativos de la historia local.
En una sesión cargada de simbolismo y con fuerte respaldo político y social, los concejales de la ciudad de Formosa aprobaron este miércoles de forma unánime un proyecto de ordenanza que establece el cambio de nombre para los conocidos barrios Lote 110 y Lote 111, ubicados en el sector sur de la capital provincial.
A partir de esta decisión, el Lote 111 pasará a llamarse «Fray Salvador Gurrieri» y el Lote 110 llevará el nombre de «28 de Junio», en una iniciativa que fue celebrada tanto por los vecinos como por referentes históricos, culturales y religiosos de la ciudad.
El proyecto llegó al recinto como dictamen, luego de haber sido analizado en comisiones, y fue respaldado sin objeciones por todos los bloques del Concejo Deliberante. La propuesta buscó dejar atrás las denominaciones técnicas y numéricas utilizadas originalmente para la planificación territorial, otorgándoles a ambos conglomerados una identidad más cercana a su realidad social, histórica y cultural.
“Estas nuevas denominaciones no solo responden a una necesidad administrativa, sino también a una decisión profundamente simbólica, que refleja el sentido de pertenencia y el reconocimiento a nuestra historia y a nuestras luchas colectivas”, señaló uno de los concejales al tomar la palabra durante la sesión.

¿Por qué
«Fray Salvador
Gurrieri»?

El nuevo nombre del Lote 111 rinde homenaje a Fray Salvador Gurrieri, una figura muy querida y recordada por la comunidad formoseña. El fraile franciscano fue un incansable luchador por los derechos humanos durante los años más oscuros de la dictadura cívico-militar en la Argentina, y desempeñó un rol clave como referente social, espiritual y ético en la provincia.
Su trabajo con los sectores más vulnerables y su compromiso con la verdad y la justicia lo convirtieron en un símbolo de resistencia y esperanza.

El homenaje se da en un contexto en el que la memoria, la justicia y la reivindicación de figuras comprometidas con el pueblo cobran especial relevancia, sobre todo en sectores populares como el que representa el ex Lote 111.

Más Noticias