Además convocaron a más emprendedores a sumarse a este espacio.
Este viernes 25, por la tarde, se realizó el lanzamiento del Mercado Comunitario de Emprendedores (MCE) Temático de la localidad de Herradura, en el Salón Municipal.
Allí se presentó la agenda 2025 y abrieron la convocatoria a nuevos emprendedores que quieran sumarse a las ediciones que se desarrollarán a los largo del año.
Cabe destacar que este espacio busca fortalecer el desarrollo productivo local, brindar oportunidades de crecimiento a nuestros emprendedores y fomentar la economía social en nuestra comunidad.
Al respecto, Ernesto Heizenreder el intendente de Herradura, destacó que “desde el 2023 empezamos a trabajar junto a la Subsecretaría de Empleo y el Ministerio de Turismo de la provincia en capacitaciones a los emprendedores para la elaboración de productos gastronómicos, artesanales y todos los que se puedan ofrecer y sumar a la actividad turística de la villa”.
De esta manera, indicó que “estas capacitaciones culminaron con una obra que se realizó con la Subsecretaría de Empleo, frente a la Plaza Unidad Nacional, con 10 casillas para artesanos y para emprendedores gastronómicos”.
Destacó que “hicimos un balance de las vacaciones, a partir de enero del 2024 hasta este marzo y tuvimos un movimiento de más de 58 millones de pesos en este Mercado de Emprendedores”, considerando que “esto nos empuja a continuar, mejorar y planificar pequeñas obras que van a brindar más oportunidades”.
Por lo tanto, valoró que “este espacio se convirtió en un atractivo turístico más y eso no solo dinamizó la economía del sector, sino también la de nuestros alojamientos, almacenes del pueblo”.
Y aseguró que “el fortalecimiento turístico que estamos teniendo es gracias a esta herramienta que el Gobierno de la provincia pone a disposición”.
En la misma línea, Rodrigo Sandoval, subsecretario de Empleo, destacó el éxito del MCE de Herradura, “que ha atraído turismo y generado desarrollo económico”, y anticipó que “la segunda etapa incluirá nuevas casillas y eventos mensuales hasta diciembre, promoviendo la cultura y gastronomía local en la región”.
Precisó que se hará “la reubicación de las casillas gastronómicas y de emprendedores y la ampliación de otras nuevas y vamos a dejar un lugar para un escenario móvil”, recordando que “actualmente son 30 emprendedores participando y se espera una convocatoria amplia nuevamente”.
Asimismo, comentó que “vamos a seguir trabajando en la estética del Mercado Comunitario, dándole cada vez más una impronta con paisajes, naturaleza, animales”, es decir “lo que es Herradura, una villa turística que promociona el ecoturismo”, señalando que “hasta diciembre hay una actividad por mes, para que el formoseño y viste Herradura”.
Por su parte, el emprendedor Luis Miers puso de relieve “el acompañamiento con proyectos de este estilo y los cursos”, ya que “no nos largan solos al emprendedor”.
Expuso que tiene un emprendimiento dedicado a las impresiones en remeras, camisetas y calcomanías, considerando que “beneficia mucho, sobre todo las capacitaciones y el hecho de que sea gratuito”.
Seguir leyendo