lunes, 28 abril, 2025
InicioSociedadGerardo Piñeiro: La gran vedette de estas elecciones es la Constitución que...

Gerardo Piñeiro: La gran vedette de estas elecciones es la Constitución que definirá la Formosa futura

El dirigente opositor Gerardo Piñeiro afirmó que en las elecciones del próximo 29 de junio «la gran vedette será la Constitución», en referencia a la importancia que tendrán los acuerdos y bases que se establezcan para la Formosa del futuro. «Son las bases que dejaremos para administrar en 2027, cuando definitivamente se retiren quienes gobernaron los últimos 40 años», sostuvo.

Desde el espacio «RENOVACIÓN», Piñeiro destacó que vienen trabajando en el diálogo y el consenso con diferentes fuerzas políticas, con el objetivo de firmar un Gran Pacto Formoseño. «Buscamos unir transversalmente a todas las expresiones, desde los partidos de centroizquierda hasta los de derecha, para que los constituyentes opositores defiendan acuerdos concretos en el nuevo texto constitucional», explicó.

En ese sentido, remarcó que «no hay margen para discusiones vicentinas que nos dividan», porque «lo más importante es defender la Constitución y las instituciones».

Piñeiro subrayó que estas elecciones no solo implican la renovación de legisladores, sino que definen «qué provincia queremos», impulsando parámetros que atraigan inversiones económicas, promuevan el desarrollo productivo, industrial y comercial, y generen nuevas fuentes de empleo que permitan una verdadera inclusión y desarrollo social.

«Formosa debe volver a integrarse en la región y competir realzando nuestras fortalezas y capacidades», expresó. Para ello, aseguró que es imprescindible «garantizar el respeto institucional y el apego a las normas legales, estableciendo la periodicidad de los mandatos y la alternancia en los poderes Ejecutivo y Legislativo».

Además, Piñeiro propuso que la nueva Constitución debe:

• Poner freno y limitar las reelección por más de un mandato para todos los cargos eléctivos (gobernador, vicegobernador, diputados provinciales, intendentes y concejales.

• Garantizar la independencia de los poderes y agilizar los controles del estado garantizando el acceso de los ciudadanos a la información pública.

• Fomentar las actividades productivas del sector privado como fuente de empleo.

• Apostar a la educación como herramienta fundamental de igualdad de oportunidades en el marco de las nuevas economías del conocimiento.

• Asegurar el acceso equitativo a la justicia, la salud y la seguridad.

Finalmente, advirtió: «Quienes no entiendan que el diálogo es la herramienta fundamental para alcanzar entendimientos y construir una alternativa democrática, estarán siendo funcionales al gobierno actual. Deberán explicar a la sociedad por qué prevalecieron las diferencias por sobre las coincidencias que todos deberíamos alcanzar», concluyó.

Más Noticias