martes, 29 abril, 2025
InicioSociedadLa Municipalidad participó de la Primera Jornada de Derecho Animal en la...

La Municipalidad participó de la Primera Jornada de Derecho Animal en la Universidad Siglo 21

El municipio capitalino participó este lunes de la 1° Jornada Académica de Derecho Animal, organizada por la Universidad Siglo XXI, la cual estuvo dirigida a profesionales, estudiantes, asociaciones protectoras y a toda la comunidad en general, en el marco del Día del Animal que se conmemora este martes 29.
Este evento, que contó con diversos expositores especialistas en temas como legislación, jurisprudencia, desarrollo pedagógico, administrativo, reglamentario, nacionales y municipales, entre otros, se desarrolló con el objetivo de explorar y debatir sobre la experiencia institucional de la República Argentina y la República del Paraguay en materia de derecho animal.
Una de las disertantes fue la directora de Zoonosis y Protección Animal de la comuna capitalina, Catalina Espinoza, quien expresó: “Fue un evento importantísimo que contó con expositores de la UAI (Universidad Abierta Interamericana) y de distintas provincias argentinas, y la Dirección de Zoonosis del Municipio fue invitada para contar el trabajo que venimos realizando desde el año 2016, con la inauguración del Centro Municipal de Atención Animal (CeMAA), la implementación del Programa Municipal de Equilibrio Poblacional de perros y gatos (PROMEPO) y con todas las acciones que se llevan a cabo desde la gestión del intendente Jorge Jofré para resguardar la salud de los animales”.
La funcionaria remarcó que “lo que se busca con esta jornada es introducir en la sociedad la temática del derecho animal, para que la comunidad empiece a comprender que los animales también son seres sintientes y sujetos de derecho al cuidado, a la buena la salud y al buen trato”.
En ese sentido, Espinoza destacó que la ciudad de Formosa “es pionera en toda la región respecto a las políticas que apuntan a garantizar el bienestar de los animales, fomentar el cuidado responsable a través de charlas y capacitaciones, sumado sobre todo a la sanción de la ordenanza 7782 donde específicamente se declara a los animales como seres sintientes, algo que es muy importante teniendo en cuenta que no existen leyes nacionales ni provinciales que consideren así a los animales”.

Más Noticias