sábado, 3 mayo, 2025
InicioSociedadLa Defensoría informó que solo algunas YPF bajaron el precio de sus...

La Defensoría informó que solo algunas YPF bajaron el precio de sus combustibles

En el marco de un relevamiento realizado por la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Formosa, se difundieron los precios actualizados de los combustibles en las principales estaciones de servicio que operan en el territorio provincial. El informe se conoció en horas del mediodía de este miércoles feriado, coincidiendo con un sorpresivo ajuste a la baja en los valores de venta al público por parte de YPF.
Hasta ese momento, los precios promedio registrados eran los siguientes:

YPF: Nafta Súper a $1290, Infinia a $1572, Diésel 500 a $1323 y Diésel Infinia a $1568.

AXION: Nafta Súper a $1331, Quantium (nafta premium) a $1636, Diésel común a $1421 y Quantium Diésel a $1636.

SHELL: Nafta Súper a $1349, V-Power (premium) a $1645, Gasoil común a $1399 y V-Power Diésel a $1649.

Bandera Blanca (independientes): Nafta Súper a $1220, Premium a $1350, Gasolina común a $1590 y Euro Diésel a $1599.

Sin embargo, la principal novedad del relevamiento fue la modificación de los precios en las estaciones de servicio YPF, que registraron una reducción generalizada de tarifas en todos sus combustibles.
Los nuevos valores informados por la Defensoría del Pueblo tras el cambio aplicado por la empresa estatal son:

Nafta Súper: $1264

Nafta Infinia: $1478

Diésel 500: $1283

Diésel Infinia: $1443
Desde el organismo provincial destacaron que este ajuste responde a lo anunciado por el Gobierno Nacional en los últimos días, que anticipó una baja moderada de los precios de los combustibles como parte de una política de alivio ante el impacto inflacionario sobre los consumidores.
“Este es un paso importante que podría generar un efecto en cadena”, señalaron desde la Defensoría, agregando que se mantiene la expectativa de que otras compañías, como AXION, SHELL y las estaciones independientes, también apliquen correcciones similares en las próximas horas o días.
Asimismo, se subrayó la importancia del monitoreo constante para evitar distorsiones de precios entre estaciones de la capital y del interior provincial, especialmente en localidades alejadas donde suelen registrarse valores por encima del promedio.
El organismo también instó a los usuarios a mantenerse informados y a denunciar posibles abusos o prácticas especulativas ante las autoridades correspondientes.
En tanto, se continuará con el relevamiento periódico para verificar el grado de cumplimiento y evolución del mercado local de combustibles.

Más Noticias